Descargue
    todos
    los números
    en PDF.
    
    GRATIS 
 
   
  
El 
    sitio de investigación de la Comunicación.
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2009
TV en Línea homHome
Lockout terrateniente
CONGRESO NACIONAL RECHAZA LEY
      
Cobos 
      decidió 
      a favor de la derecha
      Tras empatar en 36 votos, el Vicepresidente radical desempató en 
      favor de los sectores terratenientes. En el millonario barrio de Palermo 
      lo felicitaron y lo nombraron "amigo  
Votos 
      por el SI
      Senadora Nancy Parrilli | Senadora 
      Selva Forstmann | 
       Senadora Blanca Osuna | Senadora 
      Mónica Troadello | 
      Senador Eric Calcagno
Votos 
      por el NO
      Senadora Isabel Viudes | Senadora 
      María Colombo | 
       Senadora Delia Pinchetti | Senador 
      Rubén Marín | 
      Senadora Sonia Escudero | Senador 
      Roberto Urquía 

EDITORIAL
      El 
      campo le dió un eje a la Presidenta. 
      No solo instalaron el tema de la renta agropecuaria del que poco sabían 
      los ciudadanos sino que le dejaron la redistribución como un verdadero 
      tema.
Actos 
      enfrentados por causa del campo.
      
Uno 
      a favor del Senado y su decisión en el marco democrático y 
      el otro amenazando a los legisladores, paralizaron la Capital Federal.
Media 
      sanción a la Ley de Retenciones
      Con dos posiciones muy enfrentadas, con solo 128 a 122, el oficialismo logró 
      imponer el proyecto de retenciones móviles atado a una política 
      de redistribución.
      La 
      posición oficialista.
      La posición de la UCR.
      La posición de la Coalición Cívica.
      La posición de la Concertación.
      La posición de Buenos Aires para Todos.
      La posición de SI.
      Texto 
      de Ley con media sanción-
El 
      ONCCA pide declarar granos.
      El ente oficial necesita saber la cantidad de granos sin comercializar.
EDITORIAL.
      El ciudadano como muñeco de la torta 
      del campo. ¿Por qué apoyan a quienes no están 
      interesados en su suerte?
El 
      diputado Elías contra el campo.
      Preside el Justicialismo en una zona agropecuaria.
"Cuatro 
      personas que nadie eligió, decidían quién pasaba y 
      quien no".
      
En un 
      claro discurso en defensa de la democracia, y ante miles de personas, la 
      Presidenta Cristina Fernández denunció a los terratenientes 
      golpistas que quieren destruir el sistema.
Los ciudadanos como muñequitos de torta en la crisis del campo. ¿Qué lleva al ciudadano común a identificarse con los desestabilizadores del campo?
Mensaje 
      del Gobierno argentino.
      Debemos garantizar 
      los alimentos y los medicamentos.
      En 
      un mensaje crítico el Jefe de Gabinete dijo que no se puede someter 
      a todo el país a la falta de alimentos y medicamentos por los intereses 
      mezquinos de solo un sector. 
Detienen a los sediciosos de Gualeguaychú. A pesar de los reclamos de la Gendarmería, provocaron la gresca. Detuvieron por unas horas a los cabecillas.
Balean 
      a camión con nafta 
      en Entre Ríos.
      Los ruralistas atacaron a balazos un convoy que llevaba combustible.
DISCURSO 
      DE CRISTINA FERNANDEZ.
      "Quiero cerrar las cuentas sociales, 
      no las fiscales".
      Claro y contundente mensaje de la Presidenta que llamó a luchar contra 
      la pobreza y lograr una buena redistribución.
      
      EDITORIAL
      El 
      "campo" no es lo que se dice y se cree. 
      
      Lo único positivo del lockout terrateniente es que nos hizo mirar 
      el campo con un profundidad inédita en casi 200 años de vida 
      independiente.
Decreto redistributivo.
      Con las retenciones se financiarán hospitales, viviendas sociales 
      y caminos rurales.
La Federación Agraria 
      desorientada.
      Las respuestas que dió el discurso presidencial lo deja en situación 
      incómoda. 
Estalla 
      la Federación Agraria.
      Las luchas internas y las extrañas relaciones de algunos de su principales 
      dirigentes puede hacer que se debilite después del lockout.
Transportistas contra los terratenientes.Manifestaron porque no pueden desarrollar su actividad con normalidad.
Polémica declaración de la Conferencia Episcopal. La cúpula católica con otro paso en falso.
Evasión 
      terrateniente. 
      Por Andrés Pescara. 
      
Los terratenientes se van a Uruguay . Como el gobierno de Vazquez no les cobra impuestos les resulta más rentable.
Acto de Cristina Fernandez. Con motivo del Día de la Patria en Salta.
Acto 
      opositor del campo.
      En Rosario llamaron a la rebelión.
Alta 
      evasión en los terratenientes.
      Casi el 60 % está en negro. En algunas zonas, hasta el 84 % de los 
      peones de campo está en forma irregular.
Comienzan 
      acciones extorsivas.
      
Cortes 
      violentos de rutas, carpas en plaza y presión fìsica a legisladores 
      en el menú de los dueños del modelo sojero.
Terratenientes 
      imputados se resisten a la autoridad.
      Fueron citados por la justicia por la quema intencional e irresponsable 
      de pastizales. Al declararse en rebeldía, la Gendarmería debió 
      recurrir a la fuerza.
Al 
      borde de la sedición.
      Los empresarios agropecuarios implementan un plan de desestabilización. 
      Cortes violentos de rutas, desabastecimiento y presión en las plazas 
      de las ciudades.
Propuesta del Gobierno al campo. Medidas que la Presidenta puso en la mesa de negociaciones.
Se 
      agudiza la extorsión agropecuaria.
      Tractorazos, lockout indefinido, desabastecimiento y daño al poder 
      adquisitivo de los ciudadanos.
El 
      campo vuelve a la extorsión.
      A pesar de las concesiones y las infructuosas negociaciones rompieron el 
      diálogo.
Primeros 
      acuerdos con el campo.
      El gobierno y los productores agropecuarios negocian sector por sector.
Humo 
      en Buenos Aires.
      Incendios intencionales en el Delta del Paraná en Entre Ríos, 
      inundaron varios días de humo la capital.
Se 
      agudiza la extorsión agropecuaria.
      Tractorazos, lockout indefinido, desabastecimiento y daño al poder 
      adquisitivo de los ciudadanos.
Carta 
      de apoyo a la Presidenta 
      Ante el intento desestabilizador de los rentistas agropecuarios, un grupo 
      de personalidades manifestó su apoyo a la democracia.
El 
      campo vuelve a la extorsión.
      A pesar de las concesiones y las infructuosas negociaciones rompieron el 
      diálogo.
El MOCASE falta en la mesa del campo. El Movimiento Campesino indica que ellos están fuera de los sectores que dicen representar al campo.
Renunció 
      el Ministro de Economía
      Martín Lousteau.
      La Presidenta le habría pedido que renuncie ya que tenía la 
      idea de enfriar la economía como forma de controlar la inflación. 
      
El 
      Grupo de Reflexión Rural se opone al costado perverso de los agronegocios.
      Advierte sobre reunión en Buenos Aires de los actuales explotadores 
      del modelo.
El 
      Grupo de Reflexión Rural se opone al costado perverso de los agronegocios.
      Advierte sobre reunión en Buenos Aires de los actuales explotadores 
      del modelo.
Primeros 
      acuerdos con el campo.
      El gobierno y los productores agropecuarios negocian sector por sector.
Levantan 
      el paro por 30 días
      Las organizaciones rurales dr en las rutas.harsu siembra y no pueden permanecer 
      en las rutas.
Masivo 
      acto de apoyo a la Presidenta
      Casi 250 mil personas concurrieron a la Plaza de Mayo para ratificar el 
      proceso democrático. "Los que vinieron lo hicieron en defensa 
      propia", dijo la Primera Mandataria.
Discurso 
      de la Presidenta Cristina Fernández.
      Ofreció una clara solución al sector agroexportador.
No quieren parar. Los camperos quieren la máxima violencia en las rutas.
Los 
      terratenientes siguen con su presión.
      A pesar del comienzo de las negociaciones, quieren derrotar polìticamente 
      al gobierno para poder desestabilizar el sistema.
Convocatoria al diálogo de la Presidenta. En el marco de un acto partidario pidió a los terratenientes que se sienten a negociar en forma urgente y que le saquen la pistola de la cabeza.
Muerto por corte de chacareros. En Córdoba, impidieron el paso de una ambulancia que llevaba a una persona de 64 años con un infarto.
Marcha de apoyo al gobierno. La ciudadanía se moviliza en apoyo a la Presidenta Cristina Fernández ante el embate de sectores agroexportadores.
Retenciones 
      móviles al sector agroexportador.
      Controlar 
      el exceso de producción de soja para exportación 
      es la gran preocupación del gobierno de Cristina Fernández. 
      
EDITORIAL. 
      Estaban allí.
       Al mismo tiempo que se juntaba la derecha 
      internacional,
      el campo desestabilizaba.
Link recomendado