
TV en Línea homHome
BUENOS 
      AIRES.- El Senador pampeano Rubén Marín hizo mención 
      a que lo que se está debatiendo es un tema de plata y nada más. 
      Se excusó que votaría en contra de las retenciones porque 
      no estaba en juego un tema partidario, ya que si eso estuviera en juego, 
      su voto sería otro.
      Si alguien ve un mapa de La Pampa, se darán cuenta que es una 
      división hecha en un escritorio, ya que solo tenemos un límite 
      natural. No somos ni Buenos Aires, ni Entre Rios, ni Santa Fé. Es 
      más, no tenemos ni un río interior. Somos un desierto, 
      concluyó. 
      Retomando el proyecto de diputados, dijo que no hay nada más barato 
      que plantar soja. Para nosotros es la economía. El 89 % de 
      los recaudado corresponde solo al 24 % del territorio.
      Dijo que su provincia tiene cada vez más presencia de maní, 
      a pesar de que se ve que la soja se va ampliando, como forma de gobernar 
      el desierto. Hoy se ha terminado esa visión de gente poniendo 
      postes, alambres. Espero que se termine este conflicto, porque los pampeanos 
      sabemos que este gobierno facilitó mucho ese avance sobre el desierto, 
      y me consta, pero queremos que esta ley contemple a los que producen trigo 
      o maíz.
      Completó que el 80 % de sus productores vive en el campo y no con 
      un piso en Libertador (en referencia a una de las zonas más selectas 
      de la ciudad de Buenos Aires). Después de años de militancia 
      en el justicialismo, voto con tristeza en contra de mi Presidenta. 
      Terminó votando por el proyecto en minoría del Senador de 
      Santa Fé Carlos Reutemann. 
NOVO MundusNET Televisión 
      
      JULIO 2008-08-16
      Libre reproducción con mención de la fuente.