
TV en Línea homHome
GUALEGUAYCHU.- 
      La Federación Agraria está a punto de estallar por las divisiones 
      internas entre los dirigentes de la organización terrateniente. Intereses 
      económicos y políticos atravieza a la aliada de la Sociedad 
      Rural Argentina.
      Eduardo Buzzi, su actual Presidente, quien ta poco controla de la organización, 
      dijo que seguir el paro sería un suicidio, con claras intenciones 
      de reanudar el diálogo con el mismo gobierno al que en el acto opositor 
      de Rosario el pasado 25 de mayo calificó de ser un obstáculo 
      para el país. Sus declaraciones obligó a la Presidenta Cristina 
      Fernández a suspender la convocatoria para el día siguiente. 
      Desde allí, el Poder Ejecutivo, elegido en elecciones democráticas 
      y auténtico representante de los ciudadanos, adoptó una política 
      mas dura en el respeto institucional a la convivencia civilizada. 
      Sin embargo, su Vicepresidente Juan Alberto Echeverría quiere continuar 
      con el paro y la sedición (según lo que expresan los Artículos 
      14bis y 22 de la Constitución Nacional) ante el gobierno legítimamente 
      constituido. En la última semana, las autoridades fiscales de la 
      Nación denunciaron que el mencionado evade aproximádamente 
      entre $ 300 mil y $ 500 mil anuales, ya que a pesar de declarar que no tiene 
      movimientos, le vendería cueros a la empresa La Mara S.A., radicado 
      en el Tribunal Oral de lo Criminal y Correccional de Paraná bajo 
      el Expediente 1544/06, según informa el dominical Mirada al Sur. 
      El número de causa indica que la cauda tiene dos años, por 
      lo que se lo puede asociar como represalia al actual lockout. 
      Por último, se encuentra Alfredo De Angelis, a quien lo han tentado 
      a encabezar listas de derecha del PRO macrista a pesar de sus orígenes 
      en el Partido Comunista Revolucionario (PCR) de tendencia maoísta 
      del que parece arrepentido. Para conservar la exposición pública 
      mantiene el corte y la violencia, aunque ahora el paro de los Transportistas 
      parace restarle protagonismo. En los tribunales federales se les sigue una 
      causa por corte indebido de libre circulación y la posible portación 
      de armas (según se desprende de sus propias declaraciones televisivas).
      La FAA camina rumbo a una dura fractura de la que dificilmente se pueda 
      reponer, ya que incluso algunos de sus integrantes terratenientes avizoran 
      la posibilidad de incorporarse a su ahora aliada y sostenedora Sociedad 
      Rural Argentina.
Junio 2008-06-07
      TECUM  NOVO MundusNET
      Libre repoducción con mención de la fuente.