
TV en Línea homHome
BUENOS 
      AIRES.- Según trascendidos en los medios Buenos Aires Económico, 
      Mirada al Sur y Página 12, el Gobierno de Cristina Fernández 
      tiene una batería de propuestas para el grave problema del campo. 
      Mas allá de que los terratenientes solo quieren hablar de eliminar 
      las retenciones (algo que no ocurre ni en los países con gobiernos 
      de derecha), desde la Jefatura de Ministros tienen muchos temas para conversar.
      El Poder Ejecutivo habría girado la propuesta de una ley para que 
      sea sancionada a la brevedad, procurando refuncionalizar la Oficina nacional 
      de Control Comercial Agropecuario (ONCCA) actualmente bajo la conducción 
      de Ricardo Echegaray y dependiente de la Secretaría de Agricultura 
      para que desde el Ministerio de Economía maneje el acopio, abastecimiento 
      del mercado interno y exportación de granos. De esta forma se podría 
      eliminar a los que más se benfician de las irregularidades del sector: 
      los gigantes intermediarios Dreyfus, Bunge, Cargil, etc. Si el Estado monopoliza 
      la exportación lograría darle un precio justo a los pequeños 
      productores, generalmente ahorcados y absorbidos por los grande pooles de 
      siembra (casi todos de fondos de inversión extranjeros). Aquí 
      estaría el principal conato de resistencia de los terratenientes.
      Además, los Ministros Alberto y Carlos Fernández propondran 
      recrear una cadena de valor a la fabricación de alimentos, procurando 
      el mas mayor número posible de mano de obra y una necesaria Ley de 
      Arrendamiento que ponga en claro y grabe las ganancias que obtienen los 
      dueños de la tierra a pesar del daño que ello le causará 
      a la soberanía alimentaria del país.
Mayo 2008-05-25
      TECUM  NOVO MundusNET
      Libre repoducción con mención de la fuente.