Edición 
    Anuario.
    EL TEMA 
    DEL AÑO
    
El 
    sitio de investigación de la Comunicación.
  
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2008 
BUENOS 
      AIRES.- La primera mandataria Cristina Fernández llamó al 
      diálogo a los sectores ruralistas que bloquean rutas y desabastecen 
      de alimentos a todo el país, aunque puso como condición que 
      no se sentará a negociar con una pistola en la cabeza, en alusión 
      a la virulencia de los cortes. En un acto en su apoyo en Parque Norte, con 
      la presencia de gobernadores peronistas y dirigentes radicales con presencia 
      electoral, denunció el intento desestabilizador de sectores terratenientes.
      En dos oportunidades fueron llamados a conversar, pero se negaron 
      a hacerlo, dijo Fernández, quien vio detrás de esa negativa 
      un tinte ideológico que quiere llevar las cosas a otro espacio. En 
      las marchas en Plaza de Mayo había conocidas figuras de las pasadas 
      dictaduras y hasta algunos carteles criticaban la política de derechos 
      humanos, completó ante la ovación de los presentes, 
      quienes concurrieron desde la mayoría de los barrios porteños 
      y el conurbano porteño.
      En referencia a los pequeños productores, que parecen compartir los 
      intentos desestabilizadores de los grandes poseedores de la tierra, aclaró 
      que están presentes en el discurso de un gobierno popular.
      En la primera semana de Abril, los intendentes organizarán una marcha 
      de apoyo al gobierno ante el claro embate desestabilizador de los sectores 
      terratenientes que comenzaron a mezclar todos los temas, comenzando por 
      una supuesta problemática de retenciones y terminaron repudiando 
      la misma política de derechos humanos que la propia Naciones Unidas 
      ha mostrado como un ejemplo.
Marzo 2008-03-29
      TECUM  NOVO MundusNET
      Libre repoducción con mención de la fuente.