
TV en Línea homHome
BUENOS 
      AIRES.- A partir del primer lunes de Junio, el campo inicia un plan de acciones 
      extorsivas a lo largo de todo el país, agudizando su movimiento desestabilizador 
      que orilla en la sedición contra el sistema democrático. Durante 
      algunas horas fueron detenidos agitadores que cortaban rutas y la dirigenta 
      de Coalición Cívica Margarita Stolbizer. Imputaron a los líderes 
      de las organizaciones terratenientes y al violento Alfredo De Angelis. Tractorazos, 
      cortes de rutas, agresión física y presión sobre los 
      legisladores de distintos niveles y boicot al pago de impuestos es apenas 
      la punta de lanza de un paro al que convocaron en el interior.
      Entre el 29 de mayo y el 2 de junio suspendieron la comercialización 
      de ganado vacuno, para lograr una suba de precios por la presión 
      del desabastecimiento de carnicerías y frigoríficos. También 
      hicieron el cese de exportación de granos para que el Estado no recaude 
      los derechos de exportación. 
      Desde el martes 3 hasta el viernes 6 instalarán carpas blancas en 
      plazas y puntos estratégicos para protestar, emulando a las de los 
      educadores que lucharon contra el vaciamiento que el gobierno de Carlos 
      Menem hizo contra la educación pública en los años 
      90, medidas que contaban con el apoyo de los sectores terratenientes que 
      aplaudían en achicamiento del Estado en cada edición de la 
      Sociedad Rural. Ello generó un inmediato repudio de la Secretaria 
      General del gremio CTERA (Confederación de Trabajadores de la Educación 
      de la República Argentina) Stella Maldonado y de la central de trabajadores 
      CTA, que por medio de una solicitada manifestaron su ofensa.
      Desde el 9 en adelante, buscarán presionar a los legisladores nacionales 
      y provinciales con visitas masivas a sus despachos o sentadas en las puertas 
      de sus oficinas si es necesario. Al mismo tiempo, en las rutas continuarán 
      medidas violentas de disponer vida y desplazamientos de cualquier ciudadano 
      que se quiera mover por el país haciendo uso de los derechos constitucionales 
      de libre circulación.
      Alfredo De Angelis arenga desde la ruta a aumentar la violencia de los cortes, 
      a pesar de la medida precautoria tomada por el fiscal de San Nicolás 
      Juan Murray quien basándose en filmaciones periodísticas citará 
      a los líderes de los hacendados. 
Mayo 2008-06-01
      TECUM  NOVO MundusNET
      Libre repoducción con mención de la fuente.