
TV en Línea homHome
Por 
      Andrés Pescara.
La evasión impositiva 
      ha quedado de manifiesto tras la anotación de solo 140 productores 
      habilitados para recibir los reintegros como monotributistas exportadores 
      de granos. Algunas declaraciones del piquetero terrateniente Alfredo De 
      Angelis aportaron la sospecha definitiva cuando ante las cámaras 
      de televisión que tanto le gustan dijo que un productor que 
      tiene contador y todo no pudo calificar para recibirlo, es muy difícil.
      El muy difícil significa pagar los impuestos en regla, 
      que según sospechas del propio organismo fiscal AFIP estaría 
      en el orden del 50 % del total de la actividad. El propio vicepresidente 
      de la Federación Agraria estaría en una evasión de 
      sus negocios cercana al $ 400 mil anual. 
      La radicalización del lockout les permite a los empresarios, que 
      cada vez tienen más ganancias refugiarse en que ello es persecución 
      política. En lugar de contribuir al aumento de las vocaciones con 
      actitudes dignas, la jerarquía católica muestra que desconoce 
      la opción por los pobres al pedirle al gobierno un gesto grandeza 
      y respecto al trabajo en negro (en algunas zonas cercano al 84 %) o el infantil 
      (50 % de los niños en hábitat rural) ni una palabra. Muchos 
      de los hijos de los terratenientes estudian en las mas selectas universidades 
      porteñas al tiempo que los hijos de los peones no gozan ni siquiera 
      del derecho a estudiar o jugar como cualquier niño merece.
      La ONCCA cree que en el puerto se declara apenas el 50 % de los granos exportados, 
      por lo que la evasión parte de la mitad de la actividad real.
Junio 2008-06-07
      TECUM  NOVO MundusNET
      Libre repoducción con mención de la fuente.