
TV en Línea homHome
BUENOS 
      AIRES.- Claudio Lozano, del Partido Buenos Aires para Todos, comenzó 
      diciendo que mostraba su satisfacción de que no hablaban en abstracto. 
      No se resuelve con un oficialismo derrotando al campo ni una oposición 
      derrotando al Gobierno. Ninguna de las dos variantes son las que debemos 
      transitar.
      Pedimos una mesa de negociación, ya que es lo que falta. Esta 
      sesión podría ser esa mesa de consenso. Todo se ha centrado 
      en la resolución 125 y desde que existe, el Estado argentino no ha 
      cobrado un peso. La han pagado los productores con un 42 %, pero el Tesoro 
      nacional recibe apenas el 24% que se quedan en el camino. Hay u$s 2.400 
      millones que han salido de los productores pero que no han llegado al Estado, 
      dijo en medio de un encendido discurso.
      Hay que parar el negociado. Cuando digo complicidad, hablo porque 
      esto se pudo hacer porque hubo funcionarios que no cerraron los registros 
      de exportadores que debían haber sido cerrados. De ello es cómplice 
      un senador oficialista, Urquía, y ello no lo podemos pasar por alto, 
      repuso.
      La ONCCA tiene en sus listas sospechosas ausencias: Vicentin, Deheza, 
      etc, las aceiteras en general, que son las que se han quedado con este dinero. 
      Lozano aclaró que votarán con el bloque del SI (ex aristas).
      Hay zonas con rentabilidades cercanas al 82 %, a pesar de lo cual 
      creemos que no puede haber retenciones móviles y techo si no hay 
      también un índice de costos que permite ir maniobrando los 
      instrumentos. Por ello nuestra propuesta lo incluye. Hemos planteado retenciones 
      distintas de acuerdo a los volúmenes de producción, que nos 
      prmite dar respuesta a una burguesía rural que debiéramos 
      desvincularla a los grandes. Necesitamos pequeños y medianos productores. 
      Las compensaciones deben ir para todos y no solo para los sojeros, porque 
      si decimos que queremos desojizar, hay que actuar en consecuencia, 
      cerró Lozano, quien compartía espacio de oratoria con su colega 
      Carlos Raimundi.
Libre reproducción 
      con mención de la fuente.
      NOVO MundusNET TELEVISION
      Junio 08-07-04