Descargue
    todos
    los números
    en PDF.
    
    GRATIS 
 
   
  
El 
    sitio de investigación de la Comunicación.
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2009
TV en Línea homHome
BUENOS 
      AIRES.- Los sectores terratenientes estaban llegando al límite de 
      sus posibilidades en su intento desproporcionado de desestabilización 
      que habían emprendido. Desde hace tres semanas venían cortando 
      rutas y generando disturbios en varios enclaves chacareros. En el medio 
      se mezclaron desmedidas ambiciones de lucro de los grandes agroexportadores 
      y justas reivindicaciones para los pequeños, víctimas de un 
      sistema perverso que incrementa las desigualdades. Las medidas anunciadas 
      oportunamente por la Presidenta Cristina Fernández y el Ministro 
      Martín Lousteau (ver nota) abrieron una grieta entre ambos reclamos 
      mezclados. En las ciudades, apenas quedaron algunos cacerolazos en las zonas 
      más pudientes, reafirmando una clara lucha de intereses de clase. 
      Además, en quince días se acaban los plazos razonables para 
      comenzar la cosecha de la presente campaña. El paro se levantó 
      por treinta días.
      En la zona de Entre Ríos, uno de los piquetes más virulentos, 
      se notó el retiro durante la noche de los agropecuarios pequeños, 
      quienes han sido reconocidos en el discurso presidencial, pudiendo considerar 
      que para ellos hay un claro logro. Los grandes, en cambio, quieren prolongar 
      la medida porque tienen intenciones políticas de quebrar el poder 
      político.
      En la madrugada, los afiliados a CARBAP (integrante de CRA) y CONINAGRO 
      comenzaron el retorno a sus chacras. La medida de fuerza de debilita hora 
      a hora y para evitar su propio fracaso politico, los dirigentes podrían 
      anunciar el fin de la medida de fuerza para perder totalmente el control 
      de las bases.
      Aún empezando ya mismo la cosecha, van a enfrentar un cuello de botella 
      ante la insuficiencia de cosechadoras y fletes que alcanzarán una 
      máxima demanda en menor tiempo del habitual.
Abril 2008-04-02
      TECUM  NOVO MundusNET
      Libre repoducción con mención de la fuente.