
TV en Línea homHome
SALTA.- 
      La titular del Poder Ejecutivo asistió al tradicional Tedeum en la 
      provincia salteña, tras lo cual se dirigió a los miles de 
      ciudadanos que se acercaron al pie del Monumento a Guemes. Tras las palabras 
      de Juan Manuel Urtubey gobernador de la Provincia de Salta, la Presidenta 
      Cristina Fernández abrió el discurso diciendo que estaba en 
      nombre de todos los argentinos para rendir homenaje a la Patria y a los 
      argentinos que la construyeron, al pie de la estatua del líder Martín 
      Miguel de Guemes, auténtico símbolo de la lucha por la liberación. 
      Siempre me he preguntado, dijo, ¿cómo se 
      les rinde homenaje a estos próceres. ¿Cantando 
      el himno, poniéndome la escapela? ¿O respectando los símbolos 
      patrios que fueron creados para un pueblo con dignidad nacional?
      Hizo referencia a que en los últimos años entre los argentinos 
      hubo muchos desencuentros, dificultades, en medio de coloniajes, no solo 
      del territorio sino de las ideas, del pensamiento. Nos hicieron creer 
      que era más importante lo que decían de afuera, en laboratorios 
      extranjeros, que lo que opinaba nuestro pueblo. En ese 2001 trágico 
      nos habíamos quedado solo con los símbolos y el territorio. 
      Se nos habían llevado nuestro trabajo, nuestras economías 
      regionales. Nuestros médicos y maestros cobraban papelitos de colores. 
      Solo unas mujeres, con los pañuelos en la cabeza mantuvieron la dignidad, 
      pero no había quedado nada más.
      Recordó que en el 25 de mayo de 2003 le dijeron a la ciudadanía 
      que podíamos ponernos de pie, y millones de trabajadores volvieron 
      a tener dignidad. Los jubilados se dieron cuenta que teniamos un gobierno 
      que se ocupaba de ellos y nunca se han construido tantas viviendas sociales 
      como con nuestra administración, agregó.
      Siento hoy, -dijo-, orgullo porque estamos reconstruyendo un país 
      que nos habían robado. Todos somos la Patria, ya no hay propietarios. 
      Ya no recibimos como virreyes a los enviados del FMI. Estamos reconstruyendo 
      nuestra dignidad nacional, redondeó.
      Soy una persona que nació en la política en los años 
      70, cuando no había democracia. Todo era prohibición y violencia. 
      Con todo el orgullo les puedo decir que quiero ser parte de la generación 
      el bicentenario, en un país con crecimiento y redistribución, 
      reafirmó con voz ronca.
      Antes que los intereses personales están los de la Patria, 
      esa es la generación del Bicentenario. La historia la construyen 
      las sociedades, no las dirigencias, concluyó la primera mandataria.
Mayo 2008-05-25
      TECUM  NOVO MundusNET
      Libre repoducción con mención de la fuente.