
TV en Línea homHome
ROSARIO.- 
      Los terratenientes aprovecharon la fecha patria del 25 de mayo para lanzar 
      su oposición política en la búsqueda del poder desde 
      el acto que realizaron en el Monumento a la Bandera de esta ciudad. Justamente 
      en la cuna del Che Guevara, la derecha lanza su nueva estructura violenta, 
      que no duda en desabastecer, cortas rutas (aún con armas) y desconocer 
      al propio Estado (ya que evaden el 70 % de su actividad). Un poco más 
      de un mes atrás, la derecha internacional se reunió en esta 
      misma zona bajo el amparo de la Fundación Libertad, patrocinada por 
      el USAID de Estados Unidos. Las cabezas visibles fueron la Sociedad Rural 
      Argentina (SRA), Federación Agraria (FAA), CARBAP y CONINAGRO con 
      sus presidentes y segundas líneas presentes.
      Los dueños de la tierra, que reunen cifras de varios miles de dólares 
      por mes solo para arrendar sus campos a los grandes pool de siembra y exportación, 
      no dudaron en burlarse de la Primera Mandataria Cristina Fernández 
      elegida por la población hace pocos meses en comicios democráticos. 
      Los más violentos llamaron a volver a la más cruda de las 
      tomas de ruta, en un claro intento desestabilizador y de sedición, 
      fundamentalmente en el litoral, la zona paradojalmente más beneficiada 
      por los precios internacionales de los granos. 
      El único reclamo que le hicieron al gobierno es que no hable solamente 
      del tema que ellos quieren: eliminar las retenciones para sus ganancias 
      sean aún más mostruosas. No estuvieron en el discurso de ninguno 
      de los dirigentes terratenientes presentes temas tales como el trabajo en 
      negro de los peones de campo (la profesión peor pagada), la evasión 
      de casi tercio de las exportaciones y comercio de granos o el fin del subsidio 
      del gasoil que usan en las camionetas 4 x 4 para uso personal. Tampoco les 
      interesó la soberanía alimentaria, los precios internos ni 
      la redistribución.
      Los chacareros movilizaron por la fuerza a sus trabajadores de estancia 
      y a sus proveedores de pueblo para hacer número, agregándole 
      a los centenares que concurrieron alentados por la presencia de asado y 
      choripanes gratis que sostuvieron las entidades organizadoras.
      Lo más sorprende ha sido la asistencia de dirigentes de la izquierda 
      que llegaron allí a título personal, tales como Vilma Ripoll, 
      o algunos militantes de la Corriente Clasista y Combativa (CCC), el Partido 
      Comunista Revolucionario (PCR) y el Socialismo Revolucionario Argentino 
      (SoRA).
Mayo 2008-05-25
      TECUM  NOVO MundusNET
      Libre repoducción con mención de la fuente.