
Los temas principales
ENERO 2005 EL TEMA DEL MES
Son casi 200 los muertos por tragedia de Once.
BUENOS AIRES.- 
    Ya son 190 los muertos por la tragedia en el boliche República Cromañon, 
    que en los primeros siete días ha provocado un verdadero revuelo en 
    la opinión pública y en el tablero político.
    Mientras la cifra de muertos seguía creciendo (aún permanecen 
    210 internados graves), algunos medios periodísticos comenzaron a especular 
    por el silencio del Presidente de la Nación, Néstor Kirchner, 
    quien se encontraba en su provincia (Santa Cruz) pasando las fiestas con su 
    familia. Inmediatamente el primer mandatario respondió explicando que 
    no quiso hacer de la tragedia un show de especulación mediática 
    y que por ello prefirió mantener un perfil bajo. A los cuatro días 
    recibió a los familiares de las víctimas, que se retiraron muy 
    conformes con sus palabras de consuelo. Respecto a su ausencia, 
    refutó airadamente que se encontraba en el país, ¿o 
    acaso la Argentina es solo Buenos Aires?. 
    Mas Temas
  
FEBRERO 2005 EL TEMA DEL MES
Concluyó el default.
BUENOS AIRES.- 
    Tras sesis semanas de canje de bonos en cesación de pagos, el Ministro 
    de Economía de Argentina, Roberto Lavagna, anunció en una sobria 
    rueda de prensa que había concluído el default del país 
    con los acreedores. Aunque los resultados finales de las suscripciones se 
    conocerán el jueves 3 de marzo, todas las proyecciones hablan de un 
    importante éxito.
    Mas Temas 
  
MARZO 2005 EL TEMA DEL MES
Uruguay evoluciona a un nuevo tipo de gobierno.
MONTEVIDEO.- 
    El pueblo uruguayo vivió un día histórico, al asumir 
    Tabaré Vázquez en representación del Frente Amplio, quebrando 
    por primera vez en su historia independiente el bipartidismo Blanco y Colorado. 
    De esta forma, el progresismo ha logrado instalar un eje que abarca también 
    a Lago (Chile), Néstor Kirchner (Argentina), Luiz Ignacio Lula Da Silva 
    (Brasil) y Hugo Chávez (Venezuela). Ante mil cuartrocientos invitados 
    oficiales extranjeros y una verdadera multitud en las calles, recibió 
    el mando del saliente presidente Jorge Batlle (colorado).
    Mas Temas 
  
ABRIL 2005 EL TEMA DEL MES
Murió Juan Pablo II.
EL VATICANO.- 
    A los 84 años de edad falleció su Santidad Juan Pablo II tras 
    una larga agonía que el mundo entero siguió a través 
    de los medios de comunicación. Fruto de una etapa distinta, es la primera 
    vez que la desaparición de un sucesor de Pedro es lamentada incluso 
    por las otras religiones.
    El polaco Karol Wojtyla evolucionó en su cargo a medida que avanzó 
    el tiempo, abandonando la inicial alianza con el derechista Ronal Reagan hasta 
    llegar a un presente de condena a la invasión de Estados Unidos a Irak. 
    De la intromisión en los asuntos de Polonia y Alemania a la reunión 
    con Fidel Castro y los numerosos encuentros con Yasser Arafat, jefe de la 
    patria de Jesús.
    Mas Temas 
  
MAYO 2005 EL TEMA DEL MES
Lanzan candidatura de la esposa del presidente.
BUENOS 
    AIRES.- Con un acto proselitista en el Estadio de Obras, el justicialismo 
    lanzó semi-oficialmente la candidatura de la senadora de Santa Cruz 
    Cristina Fernández de Kirchner, con la salvedad de que probablemente 
    sea candidata en esta oportunidad por Buenos Aires, que es su provincia natal. 
    En el mismo encuentro, se presentó en sociedad la nueva conducción 
    del peronismo porteño conducido por Alberto Fernández, actualmente 
    Jefe de Gabinete del Poder Ejecutivo Nacional.
    Mas Temas 
  
JUNIO 2005 EL TEMA DEL MES
Se terminó el default.
BUENOS AIRES.- 
    Al abonar los primeros cortes de los bonos del canje por la deuda en default, 
    la Argentina salió definitivamente de una situación técnicamente 
    incómoda para la relación con los otros países y los 
    organismos multilaterales de crédito.
    Mas Temas 
  
JULIO 2005 EL TEMA DEL MES
ATENTADO EN LONDRES.
LONDRES.- 
    Con un saldo de casi 70 muertos y casi 2000 heridos, la capital de Gran Bretaña 
    se vió sacudida cuando cuatro bombas ubicadas en el subte y en un colectivo 
    de dos pisos explotaron en plena hora pico de la mañana del jueves 
    7 de Julio. El grupo islámico Al Qaeda se adjudicó los atentados 
    en respuesta a las masacres que los soldados británicos han inflingido 
    a los civiles iraquies desde la invasión a la cuna de la escritura 
    en Oriente.
    Mas Temas 
  
AGOSTO 2005 EL TEMA DEL MES
TELESUR ya es una realidad.
CARACAS.- 
    Desde la capital venezolana, comenzó la transmisión del canal 
    latinoamericano de noticias TELESUR, donde Venezuela es el gran artífice 
    de otro intento de democratizar la información que circula sobre Sudamérica. 
    Aspectos como la crisis boliviana o la inestabilidad colombiana, son cubiertas 
    para el mundo por grandes cadenas o agencias norteamericanas o europeas, por 
    lo que en las intenciones fundacionales de este proyecto está el de 
    informar desde aquí.
    Mas Temas 
  
SEPTIEMBRE 2005 EL TEMA DEL MES
Desastre natural en los Estados Unidos.
MEXICO 
    DF.- El huracán Katrina ha provocado una de las peores tragedias naturales 
    que haya conocido Estados Unidos. Mas de 10 mil muertos, en su mayoría 
    pobres que no se pudieron evacuar por falta de autos o medios económicos, 
    flotan en las calles que tienen casi dos metros de agua. Debido a los saqueos, 
    las autoridades debieron decretar el estado de sitio y la ley marcial. La 
    gobernadora de Lousiana, Kathleen Blanco, admitió que la situación 
    es catastrófica y que la ciudad estará inhabitable durante dos 
    o tres meses.
    Mas Temas 
  
OCTUBRE 2005 EL TEMA DEL MES
El Presidente consolidó su poder.
BUENOS AIRES.- 
    Néstor Kirchner se jugaba su legitimidad. La misma que la huída 
    en el ballottage de Carlos Menem no le permitió tener. Desde allí 
    quedó con el síndrome de ser el Presidente menos votado en la 
    historia argentina moderna. Con un 22 %, era superado incluso por el radical 
    Arturo Illia (24 %, con un justicialismo proscripto). El triunfo de sus candidatos 
    directos e indirectos le deja un amplio margen de maniobra y liderazgo en 
    la opinión pública que deberá aprovechar en la segunda 
    parte de su mandato.
    Mas Temas 
  
NOVIEMBRE 2005 EL TEMA DEL MES
Lo que queda de la cumbre
En 
    todo encuentro de estas características hay dos versiones. Una, la 
    del periodismo, es la que trasciende a la opinión pública. Escrita 
    con la velocidad que la profesión exige, al calor de lo externo, lo 
    que se ve, no hay tiempo de la lectura de los documentos. La otra, es la oficial, 
    que manejan los técnicos de segunda y tercera línea de los estados.
    Mas Temas 
  
DICIEMBRE 2005 EL TEMA DEL MES
Argentina cancelará su deuda con el FMI.
BUENOS 
    AIRES.- Repitiendo lo anunciado hace tres días por Brasil, la Argentina 
    anunció que cancelará su deuda de u$s 9.000 millones a finales 
    del presente mes. De esta forma, según manifestó el Presidente 
    Néstor Kirchner se tendrá la posibilidad de establecer políticas 
    propias. La movida, sin embargo, tiene mas efecto político que real 
    impacto económico.
    Mas Temas