
EL TEMA DEL MES
Argentina cancelará su deuda con el FMI.
BUENOS 
    AIRES.- Repitiendo lo anunciado hace tres días por Brasil, la Argentina 
    anunció que cancelará su deuda de u$s 9.000 millones a finales 
    del presente mes. De esta forma, según manifestó el Presidente 
    Néstor Kirchner se tendrá la posibilidad de establecer políticas 
    propias. La movida, sin embargo, tiene mas efecto político que real 
    impacto económico.
    La Ministra de Economía Felisa Miceli, manifestó que la decisión 
    se venía trabajando desde hacía meses en el gobierno, y que 
    el momento actual es el correcto para que se pueda sacar una parte incómoda 
    de la historia del país. Por otra parte, el actual Presidente del Banco 
    Central de la República Argentina, Martín Redrado dijo que el 
    país estaba sólido para afrontar la cancelación sin debilitar 
    el respaldo de la moneda.
    Los funcionarios gubernamentales consideran que la repercusión que 
    el pago provocará en los mercados será muy positivo para consolidar 
    la imagen de recuperación que está dando el Mercosur, ya que 
    el socio mas grande acaba de hacer lo mismo unos días antes.
    Rodrigo Rato, titular del FMI saludó la medida al tiempo que el Banco 
    Mundial se manifestó dispuesto a dar un préstamo inmediato de 
    u$s 190 millones a la Argentina para que pueda estabilizar cualquier movimiento 
    especulativo que pudiera darse con semejante anuncio.
Diciembre 2005-11-15 ©
Bachelet rumbo a la presidencia.
SANTIAGO DE CHILE.- La candidata socialista Michele Bachelet suspendió 
    sus actos de cierre de campaña por la muerte en un accidente de cuatro 
    colaboradores de su partido. De todas formas, mientras recibía a la 
    primera dama de Argentina Cristina Fernández de Kirchner tiene a su 
    favor las encuestas que la dan como ganadora con un 40 % de las intenciones 
    de voto. Eso la obligaría ir a una segunda vuelta ante los candidatos 
    de la derecha. La Concertación no ha perdido el gobierno desde el retorno 
    a la democracia y todo indica que en los próximos cuatro años 
    seguiría al frente de La Moneda. 
    Sebastián Piñera es el principal candidato de la oposición 
    derechista, aunque ha establecido la mayor distancia posible del líder 
    de ese sector ideológico, el ex dictador César Augusto Pinochet. 
    El multimillonario (muchos lo comparan con Mauricio Macri) intentó 
    cambiar su imagen caminando los barrios pobres y acusando a la candidata favorita 
    de ser pro-argentina, con todo lo que ello implica.
Diciembre 2005-12-08 ©
En Venezuela el MVR arrasó en las urnas.
CARACAS.- Con un índice de participación del 30 % de los inscriptos 
    (superior al de Estados Unidos que es del 15 %) el Movimiento Quinta República 
    (MVR) obtuvo el 80 % de los votos, manteniendo uno de los índices mas 
    altos de adhesión en Latinoamérica. La oposición derechista, 
    previendo un desastre en el resultado prefirió enturbiar la legitimidad 
    del seguro triunfo de los bolivarianos.
    La OEA, la Unión Europea y el Centro Carter ratificaron la legitimidad 
    de los comicios, descartando cualquier impugnación, aunque lamentaron 
    la actitud de los integrantes de la organización civil SUMATE que coordina 
    Estados Unidos y que aglutina a los partidos representantes de la vieja política 
    (Acción Democrática y Copei), a quienes se sindica como instigadores 
    del atentado contra el oleoducto a Panamá en el que instalaron tres 
    bombas que causaron un considerable daño.
    En las elecciones para el Parlamento Latinoamericano, el MVR obtuvo el 88,8 
    % de los sufragios y el 89,25 % en los representantes al Parlamento Andino. 
    Mas allá del boicot, el gobierno de Chávez nunca bajó 
    del 75 % de los votos ciudadanos.
Diciembre 2005-12-08 ©
Boca Juniors en un año histórico
BUENOS AIRES.- En definición por penales contra los Pumas de la UNAM 
    de México, el equipo argentino de Boca Juniors no solo logró 
    cerrar un año inigualable desde lo deportivo (tres torneos en seis 
    meses) sino que se incorporó al exclusivo club de los Reyes de 
    Copas que comparte con su compatriota Independiente y los europeos Real 
    Madrid y Milan de Europa.
    Alfio Basile, Director Técnico del club mas popular de la Argentina 
    obtuvo la Recopa, el torneo local Apertura y la Copa Sudamericana en solo 
    un semestre a pesar de que un sector de la hinchada le discutió su 
    forma de conducir. Aún con el recuerdo de Carlos Bianchi, la prensa 
    local le cuestionaba que para todos los torneos usaba los mismos jugadores, 
    a diferencia de su antecesor que hacía rotación. Quiero 
    un equipo que se diga de memoria, manifestaba el actual DT con su tradicional 
    voz ronca enfrentando a sus detractores que le aducían que no aguantarían 
    desde lo físico. En la cancha, sin embargo, lejos de manifestar cansancio, 
    los titulares comenzaron a ganar solidez y recuperaron en las últimas 
    tres fechas un campeonato local que ya perdían a manos del centenario 
    Gimnasia y Esgrima de La Plata. Por arrebato se podría 
    titular la forma en que recuperó la punta que se le escapaba. El triunfo 
    sobre Independiente (2 a 0 en la Bombonera) a solo una fecha del final consolidó 
    sus aspiraciones que se concretaron con un ajustado triunfo ante Olimpo en 
    Bahía Blanca. Este era el segundo torneo del año, ya que el 
    primero lo había obtenido en dos partidos (3-1 y 1-2) ante el Once 
    Caldas de Colombia.
    Cuatro días después del torneo local, quedaba la revancha del 
    partido de ida con la UNAM (1 a 1 en México), que volvió a terminar 
    con el mismo marcador a pesar de que los xeneixes dominaron todo el encuentro 
    y merecían mejor suerte. En los penales, al comenzar la serie de uno, 
    tras igualar tres a tres en la serie de cinco, el arquero argentino Pato Abondancieri 
    atajó por tercera vez y pidió patear el que sería el 
    tiro definitivo. Tras la concreción, el delirio de un año inigualable 
    cerraba con otro título para Boca que desde hace tiempo festeja siempre 
    (11 copas en el presente siglo).
    Una tímida bandera decía Perdón, Coco en 
    obvia alusión al rendimiento de Basile.
Diciembre 2005 ©