|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Repaso de notas de TV Mundus  | 
    
Enero 
    | Febrero | Marzo 
    | Abril | Mayo 
    | Junio
    Julio | Agosto 
    | Septiembre | Octubre 
    | Noviembre | Diciembre
DICIEMBRE 2012
    NOTICIAS MÁS IMPORTANTES.
Liberaron a la Fragata Libertad.
TEMA (TV Mundus) Por Raúl Asambloc.- El Tribunal del Mar dio la razón a la Argentina en su pedido de liberación de la Fragata Libertad ante la retención provocada por el reclamo de fondos buitres radicados en Estados Unidos.
Multitudinaria convocatoria a celebrar la Democracia y los Derechos Humanos y para decirle NO a las corporaciones.
BUENOS AIRES (TV Mundus) Por Daniel do Campo Spada.- Una multitud confluirá 
    el domingo 9 de diciembre por la tarde en la mítica e histórica 
    Plaza de Mayo para celebrar el curso de los acontecimientos y la política 
    aplicada por la Presidenta Cristina Fernández en su quinto año 
    de gobierno y en el noveno de la recuperación de la dignidad. Sectores 
    intelectuales, políticos, sindicales y sociales convocaron a unirse 
    en una manifestación que de por tierra los comentarios de quienes desde 
    los oligopolios pretenden generar desánimo en la sociedad.
    Los cantantes (Fito Páez, Charly García, Ignacio Copani entre 
    otros) serán apenas una excusa para la convocatoria multisectorial 
    para dar apoyo al rumbo del gobierno nacional y popular que desde su comienzo 
    en el 2003 con la Presidencia de Néstor Kirchner, no ha dejado de recibir 
    ataques de las corporaciones (oligarquía, empresariales, uniformadas, 
    religiosas, financieras y judiciales) tanto locales como internacionales. 
  
CTA: EL FALLO ES "UN NUEVO TRIUNFO DE LA DEMOCRACIA" 
    
    Buenos Aires, 15 de diciembre (Télam).- La Central de Trabajadores 
    Argentinos (CTA), que conduce Hugo Yasky, calificó como "un nuevo 
    triunfo de la democracia" a la decisión judicial que declara la 
    constitucionalidad de dos artículos de la Ley de Medios. "Así, 
    se establece la validez del apartado que demarca límites al monopolio 
    mediático, aquel que una y otra vez el Grupo Clarín pretendía 
    desconocer", afirmó la central obrera a través de un comunicado. 
  
Fracasó el 6D de la derecha.
BUENOS AIRES (TV Mundus). Por Parlice Simpson.- Los sectores golpistas de derecha fracasaron en su convocatoria para el 6 de diciembre, donde se iban a concentrar buscando repetir sus anteriores convocatorias. Sin dar explicaciones la suspendieron ante un fracaso inminente aunque los convocantes eran los mismos de la anterior del 8 de noviembre. Aunque buscaban juntar dos millones de personas, eran conscientes del desgaste indefectible que sufren.
Sospechosos saqueos organizados a horas de Navidad.
BUENOS AIRES (TV Mundus) Por Daniel do Campo.- A horas de Navidad, en medio 
    de un boom de consumo que es histórico, y a dos días de la fallida 
    movilización de las centrales obreras opositoras se sucedieron en Santa 
    Fé y la Provincia de Buenos Aires saqueos violentos contra grandes 
    cadenas de supermercados. El día anterior a la concentración 
    en la Plaza de Mayo, la capital se llenó de pintadas que hablaban de 
    Navidad sin hambre, preanunciando el clima de agitación 
    generado por grupos organizados. Los primeros indicios indican que dirigentes 
    de la CTA de Pablo Micheli y la CGT de Moyano estarían involucrados 
    en los disturbios. No se descarta de la participación de sectores marginales 
    del duhalde-menemismo.
    En las localidades bonaerenses de Bariloche, Rosario, Campana y San Fernando 
    se dieron los principales hechos con el vaciamiento de supermercados en un 
    momento en que el hambre ha sido controlada para la mayoría de la población, 
    muy lejos del cuadro de decadencia de principios de siglo cuando el neoliberalismo 
    había desarmado las bases sociales.
El Estado Nacional recupera el predio que Menem y Cavallo le cedieron en forma fraudulenta a los terratenientes en una privilegiada zona de la Capital Federal.
BUENOS AIRES  CABA (TV Mundus). Por Daniel do Campo Spada- El Estado Nacional recuperó el predio que el gobierno de Carlos Menem le había cedido en condiciones viles a la Sociedad Rural Argentina (principal organización terrateniente y aliada del menemismo en ese momento) por medio del Decreto 2699/91 avalado por el ex Ministro de Economía Domingo Cavallo en tan solo u$s 30 millones. A pesar del precio que ameritó una causa que se tramita en la Justicia, la SRA no la abonó en su totalidad y no paga desde el ao 2000. Ahora, los dueños de grandes extensiones amenazaron con no comercializar alimentos para generar caos en rechazo a la disposición estatal.
La Iglesia Católica desmiente a medios periodísticos de derecha.
BUENOS AIRES (TV Mundus) Por Parlice Sympson.- Un Comunicado de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) que conduce Monseñor José María Arancedo desmiente las versiones de los diarios Clarín, La Nación y el sitio web Infobae que indicaban que la Presidenta de la Nación Cristina Fernández no recibiría a las autoridades eclesiales. El Mensaje de Navidad es considerado ambiguo e inoportuno y despierta sospechas el apuro de publicación a días del 7D, fecha límite para la vigencia de la Ley de Medios.
El chavismo ganó en 20 de las 23 gobernaciones en Venezuela.
CARACAS (TV Mundus) Daniel do Campo Spada y Raúl Asambloc.- El Partido Socialista Unificado (PSUV) de Venezuela obtuvo un clarísimo triunfo en 20 de las 23 gobernaciones, obteniendo un apoyo popular jamás visto en la historia democrática del país. Incluso en los dos Estados en los que no pudo ganar, logró la mayoría en los parlamentos locales. Mientras el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, se recupera de un difícil transe posoperatorio en La Habana, el territorio caribeño se tiñó de rojo, rojito. Miranda, Amazonas y Lara fueron las regiones en las que los gobernadores serán opositores al Gobierno Nacional.
El Gobierno de Santos y las FARC-EP 
    empiezan a trabajar sobre el tema agrario.
LA HABANA (TV Mundus) Por Daniel do Campo Spada.- El Gobierno de Juan Manuel 
    Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia  Ejército 
    del Pueblo (FARC-EP) avanzan en la capital de la República de Cuba 
    en la segunda etapa para encontrar una paz negociada tras medio siglo de guerra 
    civil. La guerrilla dijo que si se trata el tema de la tierra, que originó 
    el conflicto, estaría dado un gran paso en la posibilidad de negociar 
    un cese definitivo de la guerra interna.
    En la semana previa, Estados Unidos aseguró que no dará la libertad 
    a Simón Trinidad, dirigente de las FARC-EP. Es la forma en la que la 
    Casa Blanca busca boicotear el intento de pacificar al país caribeño. 
    Para peor, un bombardeo del Ejército Nacional provocó un número 
    indefinido de víctimas en la insurgencia, que aún así 
    ratificó su tregua unilateral por dos meses (hasta mediados de enero).
La Corte Internacional de La Haya falló en favor de Nicaragua
    por el Archipiélago San Andrés.
MANAGUA y BOGOTÁ (TV Mundus) Por Daniel do Campo Spada y Raúl 
    Asambloc.- La Corte Internacional de La Haya falló a favor de la República 
    de Nicaragua en el conflicto limítrofe que mantiene con la República 
    de Colombia por el Archipiélago de San Andrés. El Gobierno de 
    Bogotá, disconforme con el fallo no quiere abandonar el espacio que 
    ahora rodean torpederas sandinistas para mostrar la voluntad de Managua de 
    hacerse cargo.
    Los pescadores, principal actividad de los 70 mil habitantes repartidos en 
    52 kilómetros cuadrados has dejado de pescar porque temen que se enfrenten 
    naves de ambos países ante la tensión generada por la reticencia 
    del Presidente Juan Manuel Santos de retirar a las tropas colombianas del 
    lugar, al que consideran un Departamento de su territorio.
Reprimen manifestación 
    en el primer día del nuevo Presidente de México.
MEXICO DF (TV Mundus).- Enrique Peña Nieto debutó en el Gobierno a puro golpe. Cuando miles de manifestantes se movieron por la capital en repudio a un mandatario electo en circunstancias sospechosas, la policía descargó sus palos y gases lacrimógenos para dispersar fundamentalmente a los jóvenes que se encolumnan detrás del movimiento Yo soy 132. Por el momento habría diez estudiantes gravemente heridos y no se descarta que se esté escondiendo alguna muerte.
Palestina es reconocido como Estado observador.
ONU (TV Mundus) Por Raúl Asambloc.- La Asamblea General de las Naciones 
    Unidas (ONU) votó por gran mayoría el reconocimiento de Palestina 
    como Estado observador no miembro de la mayor organización mundial. 
    De esta forma se sigue avanzando en un camino que había iniciado la 
    UNESCO (oficina del organismo dedicado a la educación y la cultura) 
    en que ya era reconocida desde hace más de un año.
    Todo América Latina votó a favor del reconocimiento, a excepción 
    del Paraguay golpista de Franco, Colombia y Guatemala que se abstuvieron y 
    Panamá que votó en contra. Todos sos países dependientes 
    políticamente de Estados Unidos. Costa Rica y Chile, también 
    alineados con la Casa Blanca también apoyaron a Mammud Abbas, Presidente 
    de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) que encabezó la delegación.
    Europa, Estados Unidos y la comunidad judía de Tel Aviv intentaron 
    hacer fracasar el reconocimiento hasta último momento que incluye las 
    fronteras de 1967 actualmente arrebatadas por las tropas sionistas.
 DeporvidaPor Jorge López  | 
      |
TECUM
      NOVO MundusNET
      2000-2012

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2013)