|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Repaso de notas de TV Mundus  | 
    

Enero | Febrero 
    | Marzo | Abril 
    | Mayo | Junio
    Julio | Agosto 
    | Septiembre | Octubre 
    | Noviembre | Diciembre
JUNIO 2012
    NOTICIAS MÁS IMPORTANTES.
Golpe de Estado en Paraguay.
ASUNCIÓN (TV Mundus). Por Daniel do Campo Spada.- En el plazo récord 
    de 36 horas el Congreso de la República del Paraguay destituyó 
    por juicio político al Presidente Fernando Lugo, quien 
    no pudo defenderse ante las maniobras de un parlamento controlado por los 
    dos partidos de la derecha (el Colorado del ex dictador Alfredo Stroessner 
    y el Liberal Radical Auténtico del Vicepresidente conspirador Federico 
    Franco). La matanza de Caguaty que la policía perpetró contra 
    Los Carperos que ocupan tierras mal habidas fue unas trampa en la que mataron 
    a 12 campesinos para endilgarseló al primer mandatario. A los políticos 
    mencionados se adhirieron la Iglesia Católica y la Embajada de Estados 
    Unidos que coordinó las acciones.
    A media mañana, un e-mail de un colega guaraní nos advertía 
    que todo estaba decidido. A la noche tendrían un nuevo Presidente. 
    A los minutos el sitio de información estatal, la agencia IPParaguay 
    comenzó a dejar de actualizar y por momentos directamente salió 
    del aire. La desinformación ya estaba en manos de los medios de comunicación 
    privados, encabezados entre otros por ABC Color. 
    En las primeras horas del jueves comenzó en la Cámara de Diputados 
    el trámite de juicio político que a la tarde ya estaba siendo 
    aprobado por la ultraderechista Cámara de Senadores, reducto de lo 
    más rancio del cuerpo legislativo, incluido el estronista Blas Riquelme, 
    estrecho colaborador del ex dictador de quien recibió los campos que 
    la policía utilizó para producir la matanza el viernes 15 del 
    corriente. Cuando los abogados ingresaron al recinto, el dictamen de destitución 
    ya estaba redactado aún antes de escuchar al acusado rompiendo las 
    mínimas reglas del derecho y la democracia. 
    El Presidente Lugo, conocido el fallo dijo que se iba por la puerta grande 
    de la historia de la Patria, cuando solo faltaban nueves meses para las elecciones 
    de marzo del 2013, en el que seguramente iba a ser reelecto. Más que 
    la matanza, lo que fue el detonante de la destitución fue la Cláusula 
    democrática de Usuahia.
La conspiración que llevó al golpe de Estado.
BUENOS AIRES (TV Mundus) Por Daniel do Campo Spada.- El viernes 15 de junio 
    la decisión de derrocar a Fernando Lugo estaba tomada. Para ello aprovecharon 
    una orden judicial de desalojo de ocupantes de campos mal habidos por el Senador 
    Colorado Blas Riquelme que esperaba en un cajón judicial. Cerca de 
    100 familias agrupadas en Los Carperos no imaginaban la trágica jornada 
    que empezaba.
    Cuando las fuerzas policiales llegaron al lugar, esperaron órdenes 
    como tantas otras veces que generalmente termina en alguna detención 
    de los campesinos que buscan tierra en un país que está minado 
    por la injusticia, el jefe del operativo se sorprendió cuando le ordenaron 
    entrar a balazo limpio (o sucio). Algunos sospechan que al querer desconocer 
    semejante acción fue ultimado por su segundo. La muerte fue endilgada 
    a Los Carperos.
    Los ocupantes fueron masacrados con once víctimas fatales y cerca de 
    90 heridos. El odio se aplicaba en función al plan supremo que consistía 
    en que hubiera sangre contra las propias bases del Presidente legítimo. 
    Entre las primeras acciones el mandatario despidió al segundo del Ministerio 
    del Interior y al Jefe de Policía Paulino Rojas. Luego de ello comenzaron 
    las investigaciones que se interrumpieron abruptamente cuando el Congreso 
    dio el golpe de Estado siete días después. El Vicepresidente 
    golpista Federico Franco nombró al primero en el Ministerio del que 
    había sido despedido y al segundo lo restituyó en su cargo, 
    fortaleciéndose la suposición de la conspiración armada.
Anunciaron fuertes inversiones en la empresa YPF.
BUENOS AIRES (TV Mundus).- La empresa argentina Yacimiento Petrolíferos 
    Fiscales (YPF) anunció que en los próximos años realizará 
    una inversión de cerca de u$s 38.000 millones de pesos destinados a 
    aumentar el ritmo de perforaciones con el objetivo de disminuir las importaciones 
    de petroleo y gas. El abandono de los ex dueños españoles de 
    REPSOL dejó un atraso de inversiones y mantenimiento que llevará 
    algunos años recuperar. 
    En un anuncio formal hecho por el Directorio de la compañía 
    presidida por Miguel Galuccio y acompañado por un discurso de la Presidenta 
    Cristina Fernández, se delineó un plan que necesitará 
    la incorporación de diez mil nuevos puestos de trabajo de alta calificación, 
    convirtiéndose en un impensado mecanismo de movilización social.
    Queremos llegar a perforar mil pozos por año a partir del 2013, 
    mientras que hasta el final del 2012 lo haremos en 472 dijo el CEO de 
    YPF quien aclaró que la fuerte inversión saldrá en gran 
    parte de las propias utilidades de la empresa, que obtuvo cifras similares 
    de rendimiento en manos privadas sin haber tenido ninguna inversión 
    genuina. 
Floja adhesión al paro convocado por el sindicalista Moyano.
BUENOS AIRES (TV Mundus) Por Daniel do Campo Spada.- Con una adhesión que no superó el 20 % de las actividades, el Secretario General de los Camioneros, Hugo Moyano convocó a un paro y movilización que terminó con un acto opositor en la Plaza de Mayo en la que fue el único orador. Concurrieron cerca de 20 mil personas entre los afiliados a su sindicato y partidos del troskismo funcionales a la oposición de derecha. También apoyaron la medida las organizaciones terratenientes, empresas del transporte y medios de comunicación que no publicaron sus diarios. Con total normalidad funcionaron la educación, el comercio, los colectivos, trenes y subtes, administración pública nacional y provincial (a excepción de la de la Ciudad de Buenos Aires que conduce el derechista Mauricio Macri que es uno de los nuevos aliados del saliente Secretario General de la CGT).
Nuevamente agreden a periodistas de la Televisión Pública.
BUENOS AIRES.- Por segunda vez en diez días grupos violentos de derecha 
    agredieron a trabajadores de prensa pertenecientes a la Televisión 
    Pública. En esta ocasión cuarenta inadaptados descargaron su 
    violencia contra Lucas Martínez, Sergio Loguzzo y el productor Ezequiel 
    Schneider, quienes se habían hecho pres y el resto del equipo de solo 
    tres personas, que fueron heridos por medio de empujones, patadas y trompadas 
    de las cuales se recuperan junto a sus familiares tras hacer la denuncia en 
    la Comisaría 17 donde permanecieron hasta la madrugada del incidente.
    En Santa Fé y Callao menos de doscientas personas salieron a golpear 
    cacerolas respondiendo a la convocatoria del canal 13 de tendencia ultraderechista 
    bajo consignas poco claras, pero identificados todos con los tiempos de la 
    dictadura empresario-militar y el actual intendente porteño Mauricio 
    Macri a quien vitorearon en varias ocasiones. El dólar, la inseguridad 
    y la corrupción era la excusa que esgrimían los violentos que 
    responden a órdenes superiores para generar un clima de inestabilidad 
    que permita debilitar al gobierno en una forma que no logran hacerlo en las 
    urnas.
Falleció Ray Bradbury, maestro de la ciencia ficción.
CALIFORNIA (TV Mundus).- A la edad de 91 años falleció el prolífico escritor norteamericno Ray Bradbury, considerado el más importante escritor de ciencia ficción de la segunda mitad del siglo XX aunque él se encargó en más de un reportaje de aclarar que no pertenecía a ese género. Autor de obras como Crónicas Marcianas (1950) o El hombre ilustrado (1951), alcanzó fama de renombre con la novela Farenheit 451 (1953) en la que se fantaseaba con una sociedad sin libros porque estos estaban prohibidos.
Falleció la cantante Estela Raval.
BUENOS AIRES (TV Mundus).- A los 77 años de edad falleció la 
    cantante Estela Raval que desde hace casi una década luchaba contra 
    el cáncer. Su fama comenzó cuando integró el exitoso 
    grupos Los Cinco Latinos que supo recorrer el mundo hispanohablante durante 
    varias décadas.
    Nacida en Buenos Aires en 1935 trabajó hasta el año 2010 en 
    este caso integrando una revista de comedia teatral, cerrando una brillante 
    carrera artística que comenzó con el trío Los Alondra, 
    integrando Los Cinco entre 1957 y 1970 donde comenzó su carrera como 
    solista. 
A partir de este mes, Télam en TV Mundus.
BUENOS AIRES (TV Mundus).- A partir del mes de junio la agencia de noticias 
    Télam de Argentina será proveedora de contenidos de Novo MundusNET 
    en su plataformas de TV Mundus, con notas, fotos y audiovisuales. Con este 
    aporte el producto que diariamente brindamos hace doce años adquiere 
    una magnitud de trascendencia.
    El tamaño, experiencia y cobertura de la agencia de noticias más 
    grande del país nos permitirá llegar a todas la noticias que 
    habitualmente buscan nuestros lectores y televidentes. Información 
    sobre política nacional, internacional, economía y deportes 
    de Télam se unirá a las producidas por nuestra redacción 
    que desde hace dos años también cuenta con el servicio de la 
    agencia alternativa estadounidense Democracy Now.
    Télam ha firmado en los últimos años miles de convenios 
    con distintos medios periodísticos medianos y pequeños de todo 
    el país permitiendo democratizar el mensaje en un contexto de alta 
    concentración y formaciones periodísticas oligopólicas.
 DeporvidaPor Jorge López  | 
      |
TECUM
      NOVO MundusNET
      2000-2012

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2013)