|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Repaso de notas de TV Mundus  | 
    

Enero | Febrero 
    | Marzo | Abril 
    | Mayo | Junio
    Julio | Agosto 
    | Septiembre | Octubre 
    | Noviembre | Diciembre
OCTUBRE 2012
    NOTICIAS MÁS IMPORTANTES.
Ganó Chávez y respira el continente.
CARACAS (TV Mundus). Por Daniel do Campo Spada.- El Partido Socialista Unificado 
    de Venezuela (PSUV) ganó las elecciones presidenciales por el contra 
    el % de la ultraderechista Primero Justicia que intentó bloquear la 
    revolución que marcó una nueva época en la región. 
    Con el triunfo de Hugo Chávez el continente respira aliviado y alegre 
    una vez más. El proceso eleccionario fue elogiado por los obervadores 
    internacionales que lo consideraron el mejor del mundo en la actualidad ya 
    que la identificación biométrica y el doble escrutiño 
    electrónico-manual lo hace directamente inviolable. La UNASUR y el 
    Centro Carter entre otros doscientos observadores certificaron la limpieza 
    del acto eleccionario.
    En las últimas horas la derecha mediática no pudo con su genio 
    de contravenir la ley y difundió falsas cifras a través de las 
    redes sociales para generar el clima previo a una inventada situación 
    de fraude. La maniobra estuvo armada desde sectores burgueses con residencia 
    en Miami, en los Estados Unidos, con apoyo de los medios europeos y derechistas 
    de Venezuela.
Las FARC y el gobierno de Santos comenzaron el diálogo en Oslo.
OSLO (TV Mundus) Por Raúl Asambloc y Daniel do Campo Spada.- Los representantes 
    del Presidente Juan Manuel Santos y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias 
    de Colombia (FARC-EP) formalizaron el primer tramo de las largas negociaciones 
    que buscan llevar a la guerra civil más prolongada del continente a 
    un puerto de entendimiento y pacificación. Ambas partes son cautas 
    en su optimismo y reclaman gestos y pasos de la contraparte. Cuba, sede de 
    la próxima reunión y Noruega, son los garantes de la reunión 
    entre quienes podrían cerrar cincuenta años de historia.
    El Comandante Iván Márquez, jefe de la delegación de 
    las FARC dijo que después de cincuenta años de lucha siguen 
    vigentes las causas que iniciaron el proceso revolucionario, por lo que un 
    cambio estructural en la propiedad de la tierra y en la participación 
    política de los sectores populares es esencial para que avancen las 
    negociaciones. 
    Por el lado del gobierno de Santos no queda claro cual es el pedido, pero 
    su delegado, el ex Vicepresidente Humberto de la Calle pide gestos 
    de las FARC. En el último año, la insurgencia liberó 
    a todos los presos políticos y uniformados que aún retenía 
    en los territorios liberados. El Palacio de Nariño, por otro lado aún 
    mantiene más de 500 presos políticos y aún no se habló 
    de su liberación. 
Caló es el nuevo Secretario General de la CGT.
BUENOS AIRES (TV Mundus) Por Daniel do Campo Spada.- Con más de 1400 
    delegados presentes en el encuentro del 3 de octubre, el metalúrgico 
    Antonio Caló fue elegido como el nuevo Secretario General de la CGT 
    denominada Alsina (en contraposición a la fracción que conduce 
    Moyano con la minoría de los delegados). En su primer discurso llamó 
    a defender este modelo ya que nunca han crecido los empleos y los salarios 
    como ha ocurrido desde el año 2003 hasta acá.
    Caló terminó siendo el único Secretario General elegido 
    para los próximos cuatro años, descartando las posibilidades 
    de un triunvirato como se barajaba en las últimas semanas. Los acuerdos 
    de última hora volvieron al proyecto original ya que consideraban que 
    una conducción colegiada debilitaría la posición ante 
    la CGT de Moyano que se ha volcado al campo opositor y ahora ve todo mal en 
    un gobierno al que apoyo durante la mayor parte del tiempo.
    Apoyo al modelo y revindicaciones tituló el diario Crónica1, 
    perteneciente a la UOM que agrega que la justicia será el siguiente 
    paso para recuperar el edificio y el logo de la central obrera que obstenta 
    el sector moyanista aún a pesar de las irregularidades de la reelección 
    del líder camionero. Mientras se resuelve el problema en los estrados, 
    utilizarán un edificio alquilado que se encuentra al lado del sindicato 
    de mecánicos SMATA.
    El Consejo Directivo que tendrá la conducción hasta el 2016 
    está compuesto por Andrés Rodríguez (Secretaría 
    Adjunta, UPCN), Omar Viviani (Secretaría Gremial, Taxistas), Ricardo 
    Pignanelli (Secretaría de Interior, SMATA), Héctor Daer (Prensa, 
    Sanidad), Oscar Lescano (Seguridad Social, Luz y Fuerza), Gerardo Martínez 
    (Relaciones Internacionales, UOCRA), Armando Cavalieri (Relaciones Internacionales, 
    Comercio), Horacio Ghilini (Políticas Económicas y Sociales, 
    SADOP) y Víctor Santamaría (Cultura y Ciencia, SUTHER) entre 
    los principales designados.
A pesar de las denuncias insistentes sicarios del empresario Figueroa asesinaron a integrante del MOCASE.
SANTIAGO DEL ESTERO (TV Mundus) Por Daniel do Campo Spada.- Miguel Galván, 
    integrante del Movimiento de Campesinos de Santiago del Estero (MOCASE) fue 
    asesinado de una puñalada en la yugular. Las denuncias previas y las 
    advertencias a la justicia advirtiendo el permanente amedrentamiento por parte 
    del empresario Facundo León Suárez Figueroa dueño de 
    la empresa La Paz S.A. de Rosario de la Frontera de la Provincia de Salta. 
    El asesino fue Paulino Riso conocido 
    hombre de choque del multimillonario.
A pesar de que atendieron sus reclamos, los Gendarmes y Prefectos siguen en una actitud antirreglamentaria.
BUENOS AIRES (TV Mundus) Por Andrés Pescara.- En confusos incidentes los gendarmes y prefectos siguen en actitud belicosa en la puerta de las sedes de sus comandos aún a pesar de que el Gobierno Nacional y el Ministerio de Seguridad atendieron sus reclamos por errores en las liquidaciones salariales y descabezaron la conducción responsable de los incidentes. En el cobro los sulbalternos sufrieron una rebaja que iba del 30 al 60 %, lo que fue corregido de inmediato por un contradecreto presidencial que traspasó desde ahora la liquidación a manos del Ministerio de Economía, desplazando a los cuerpos contables de las fuerzas. La Ministra Nilda Garré pasó a retiro a diez comandantes generales de la Gendarmería y a diez prefectos generales de la Prefectura.
Los docentes privados reclaman un convenio colectivo 
    y paritarias urgentes.
BUENOS AIRES (TV Mundus) Por Daniel do Campo Spada.- Mario Almirón, Secretario General del SindicatoArgentino de Docentes Privados (SADOP) pidió una normalización urgente de la situación laboral de gran parte de los educadores del país que al estar en instituciones de gestión privada sufren de inestabilidad laboral y otras incongruencias aún en pleno siglo XX. Cerca de tres mil docentes se congregaron frente a la sede del CONSUDEC, desde donde la Iglesia Católica (mayor empleador del país) mantiene un silencio que impide las negociaciones. Con la presencia de delegaciones del todo el país que desde media mañana recorrieron todas las cámaras empresarias con sede en la Ciudad de Buenos Aires, los docentes se concentraron a pocos metros del Ministerio de Educación de la Nación.
Bullrich sigue sin atender a los alumnos y no quiere renunciar.
BUENOS AIRES (TV Mundus) Por Parlice Simpson.- A pesar de que el conflicto 
    educativo porteño en el que en forma inconsulta el Gobierno de Mauricio 
    Macri quiere deformar las currículas de las escuelas técnicas 
    y artísticas lleva tres semanas, el Ministro de Educación porteño 
    Esteban Bullrich sigue sin renunciar. En la semana, no quiso atender a los 
    alumnos ni aún en medio de una audiencia judicial citada por la jueza 
    
  
 DeporvidaPor Jorge López  | 
      |
TECUM
      NOVO MundusNET
      2000-2012

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2013)