BUENOS 
      AIRES.- La Central General de Trabajadores (CGT) que conduce Hugo Moyano 
      manifestó en un documento su preocupación 
      por los comentarios que las medidas del gobierno argentino despertaron en 
      el hermano país de Brasil. 
      La CGT manifestó su irrenunciable visión de un MERCOSUR unido 
      en el que todos sus países puedan resolver en forma coordinada la 
      actual crisis económica que sacude al mundo y poder desde allí 
      enfrentar el duro año que se avecina en materia de empleo. La propia 
      Organización Internacional del Trabajo (OIT) vaticina que se perderían 
      22 millones de empleos en todo el mundo, la mitad de los cuales sería 
      en los países emergentes. Desde ese arranque, la Central apoya las 
      medidas de protección del empleo que lleva adelante la Presidenta 
      Cristina Fernández, que los barones de la industria brasileña 
      interpretan como de proteccionista.
      La dura depreciación del Real, fruto de la debilidad del sistema 
      financiero brasileño, puso en serio riesgo todo tipo de intercambio 
      entre ambas economías con una clara posición ventajosa a los 
      productos extranjeros. Por ello, cuando algún elemento viene en precio 
      considerado peligroso para la subsistencia de las empresas argentinas, en 
      la aduana establecen una barrera arancelaria.
      No puede ser que Brasil aprecie el Mercosur solo cuando los favorece 
      la balanza comercial, manifestaron tanto el Secretario General Hugo 
      Moyano como el Secretario de Prensa de la misma organización Rodolfo 
      Daer.
redaccion@tvmundus.com.ar
      MARZO 2009-03-14
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente.