LAS DECLARACIONES QUE LLEGAN DE BRASIL NO FAVORECEN LA INTEGRACION
Comunicado de Prensa
"La 
      CGT manifiesta su honda preocupación ante la escalada de declaraciones 
      provenientes de Brasil donde denuncian medidas proteccionistas argentinas 
      que provocaron la caída de las exportaciones de ese país amenazando 
      con denuncias ante la OMC.
      Nadie ignora la importancia estratégica que los trabajadores argentinos 
      asignamos a la integración regional, no sólo con Brasil sino 
      con el reto de los integrantes del MERCOSUR y el resto de Suramérica. 
      Por ello desde comienzos de la crisis internacional que estalló en 
      el propio corazón del sistema capitalista, y ello generó de 
      inmediato una brusca modificación inconsulta del valor del real en 
      dicho país con graves consecuencias para numerosas actividades en 
      nuestro país, La CGT reclamó medidas proteccionistas y la 
      necesidad de constituir mecanismos de consultas entre ambos países 
      para que el efecto de la crisis no deteriorara el marco de creciente integración 
      que compartimos..
      Las medidas se tomaron y los trabajadores argentinos apoyamos, pero dichas 
      medidas tendían precisamente a garantizar que los efectos de la crisis 
      internacional no modificaran el statu-quo de las relaciones entre ambas 
      naciones, esto es que ningún país sacara ventaja de la modificación 
      de las reglas de juego para perjudicar al otro.
      Es decir que las medidas tomaran por Argentina fueron consecuencia de la 
      brusca modificación del tipo de cambio en nuestro vecino país, 
      y no fueron causal de la modificación de las condiciones de intercambio 
      que si se vio afectado pero en términos proporcionales en perjuicio 
      de ambos países.
      No contribuye a la integración que para Brasil el MERCOSUR solo tenga 
      sentido si le garantizamos un déficit comercial enorme en perjuicio 
      de nuestro país aun cuando la caída es producto de una crisis 
      internacional que obvio no es responsabilidad argentina.
      Llama la atención asimismo que no merezca comentarios para ese mismo 
      países las prácticas sí distorsivas del mundo desarrollado 
      o de la misma China sobre quienes tiene sumo cuidado con no molestar con 
      ninguna declaración.
      Por ello esta escalada no tiene asidero mas cuando en las relaciones de 
      intercambio durante largos períodos Brasil tuvo balances comerciales 
      altamente positivos respecto de todo el resto de los integrantes del MERCOSUR, 
      que mantienen sistemas de subsidios prohibidos por el MERCOSUR y que ponen 
      trabas a la instalación de empresas del reto de los miembros en su 
      territorio, trabas que no tienen las suyas por ejemplo en la Argentina.
      Esta escalada de declaraciones seria un anticipo de la adopción de 
      acciones injustificadas contra la Argentina o una coacción para limitar 
      el margen de acción soberano de nuestro país. Hacemos votos 
      para que en el vecino país reflexionen y entiendan que no se construye 
      una integración sobre las ruinas de cualquiera de sus miembros. 
 HECTOR 
      DAER - Secretario de Prensa 
      HUGO MOYANO - Secretario General" 
redaccion@tvmundus.com.ar
      MARZO 2009-03-14
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión