BUENOS 
      AIRES.- Distintas voces siguen manifestándose a favor de reemplazar 
      la Ley 22.285 de Radiodifusión, implementada por la dictadura militar 
      del ex general Jorge Videla. Entre ellas podemos rescatar la del destacado 
      intelectual Osvaldo Bayer, para quien "los medios de comunicación 
      tienen que ser de derecho público formados por cooperativas de periodistas".
      Y hablando de periodistas y hombres de los medios, Eduardo Anguita, director 
      del diario Miradas al Sur y conductor del ciclo Carbono 14 (Radio 
      Nacional, AM 870), imagina espacios de organizaciones sociales y territoriales 
      que luchan por dignidad, teniendo medios de comunicación y creo que 
      sería un país distinto", en coincidencia con Alfredo 
      Zaiat, del diario Página 12, quien aporta que "La sociedad merece 
      que se separe el interés general de las necesidades corporativas 
      y empresarias".
      Respecto a la repercusión que estos debates a nivel nacional tienen 
      en los medios grandes, el locutor y periodista Eduardo Aliverti, dueño 
      de ETER (Institución de Enseñanza Radiofónica) supone 
      que "Los grandes multimedios no están interesados en este debate 
      y van a operar...".
      Miguel Rep, aunque es dibujante, desde sus tiras diarias también 
      es un intérprete de la realidad dice que "es hora de debatir 
      una nueva ley, adecuada a un ideal de democracia superador a los tiempos 
      que vivimos. Debe ser federal, pluralista, y sepamos cuidarla entre todos 
      los argentinos".
(Testimonios 
      extraídos de http://www.argentina.ar/hablemostodos/)
      redaccion@tvmundus.com.ar
      www.Tvmundus.com.ar
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente.
      MAYO 2009-05-16