BUENOS 
      AIRES.- El macrismo había planificado que el adelantamiento de las 
      elecciones en la Ciudad le hubieran permitido mostrarse como los triunfadores 
      durante los meses que faltaban hasta octubre. El adelantamiento dispuesto 
      por el Congreso de la Nación licuará su seguro triunfo en 
      el distrito con la mayor cantidad de ciudadanos de derecha. Las dos principales 
      listas son de esa orientación (PRO y CC-UCR) y al progresismo le 
      queda una tibia tercera posición con escaso 15 % de los votos.
      La ex Vice Jefa de Gobierno Gabriela Michetti será la cabeza de la 
      lista del macrismo en una jugada en la que el segundo del multimillonario 
      Mauricio Macri, Horacio Rodríguez Larreta se sacó de encima 
      la molesta figura. Aunque nunca ejerció (solo en el 15 % de las sesiones) 
      su lugar en la Legislatura renunció para dar una imagen ética. 
      La secunda Esteban Bullrich, titular de Recrear, Paula Berthol y Jorge Triaca 
      (hijo del recordado sindicalista menemista).
      La otra alianza de derecha, compuesta por Coalición Cívica, 
      el radicalismo y el cobismo, lleva al ex Presidente del Banco Central Alfonso 
      Prat Gay, el radical histórico Ricardo Gil Saavedra y la propia Carrió 
      impulsando su lista desde atrás. Ella sostiene que no necesita ir 
      primera porque su figura va rumbo a la Presidencia, según 
      sus propias palabras.
      En el Justicialismo decidieron apoyar la lista de Carlos Heller, de Partido 
      Solidario, quien encabezará la lista acompañado por Noemí 
      Rial (Viceministra de Trabajo) y Julio Piumato (CGT). El Jefe de Campaña 
      será el Senador Daniel Filmus, a pesar de las reticencias del sincialista 
      (encargado de edificios) Víctor Santamaría y titular del peronismo 
      porteño, el distrito más adverso en todo el país. Aquí 
      se agrupan las fuerzas progresistas de Frente Grande, el Partido Intransigente 
      y Nueva Dirigencia.
      El Partido Socialista, lleva como princpales candidatos a Roy Cortina y 
      Héctor Polino, oponiéndose a Macri y a Fernández por 
      igual. En un mismo falso izquierdismo se encuentra el Movimiento Socialista 
      de los Trabajadores de Vilma Ripoll (quien apoyó a los terratenientes), 
      acompañada por el actor Héctor Bidonde y la docente Natalia 
      Capano.
      Totalmente desdibujados se encuentran las agrupaciones Frente Sur de Solanas 
      por un lado y de Diálogo por la Ciudad por el otro. En este último 
      caso está el ex Jefe de Gobierno Aníbal Ibarra, quien quiso 
      mantener la pureza y va solo, debilitando sus posibilidades, mansilladas 
      tras una operación televisa que le hizo Canal 13, al descubrir que 
      sus caminatas por las calles estaban armadas para aparentar adhesión 
      espontánea de los vecinos.
      redaccion@tvmundus.com.ar
      www.tvmundus.com.ar 
      MAYO 2009-05-09
      TECUM -NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente.