BUENOS 
      AIRES.- En la Casa Rosada se dio una conferencia con la presencia de profesores 
      de comunicación, representantes de la CGT y la CTA, el Secretario 
      de Medios de la Nación y el titular del Comité Federal de 
      Radiodifusión (COMFER) en la que se anunció foros de debate 
      que se realizarán en todo el país para avanzar en la Ley de 
      Servicios Audiovisuales que reemplazará la caduca Ley 22.285 que 
      regula la radiodifusión según la voluntad de la Junta Militar 
      de los 70-80.
      Entre los principales ejes que se pondrán a consideración 
      de las fuerzas vivas figura que las telefónicas no pueden dar televisión 
      por internet sino que por el contrario deben ser empresas creadas a tal 
      fin y de capitales nacionales, dijo Gabriel Mariotto. Respecto a Internet 
      con una grilla en tiempo real, quedan bajo la ley, en cambio cuando es a 
      demanda o a la carta (como es el caso de nuestra TV Mundus) quedan fuera.
      No es contra nadie (en respuesta a una pregunta que aludía 
      al oligopolio Clarín) e incluso en las plataformas del radicalismo 
      y el justicialismo del 83 hablaban de hacer una nueva ley de medios. No 
      es contra nadie sino a favor de la libertad de expresión, completó 
      el titular del COMFER, quien agregó que los partidos de fútbol 
      significativos deben volver a la televisión abierta. Es una 
      afrenta que un fin de semana las personas tengan que ir a una estación 
      de servicio a ver un partido con el impacto que ello causa en las familias, 
      concluyó. La propuesta es que la televisión por aire absorba 
      los principales encuentros.
      En cuanto a las radios comunitarias se aclaró que en el proyecto 
      se contempla que la falta de norma y actualización generó 
      un espacio de incertidumbre que para regularizarse se tomarán las 
      emisoras censadas.
      En el marco de la pluralidad, va a ver muchas más voces, con 
      una ley que garantice el pluralismo y no es restrictiva y censora, 
      replicó el rostro más significativo de la conferencia en la 
      que participaron.
      Los foros se realizarán durante abril en las siguientes fechas: Paraná 
      (6), Córdoba (8), Salta (14), La Pampa (16), Mar del Plata (17), 
      Rosario (20), Mendoza (21), San Juan (22), La Pampa (23), Neuquén 
      (27), Viedma (28) y Trelew (30).
      Las fuerzas vivas que quieran participar en cada uno de estos encuentros 
      que se harán en Abril, o bien los que se organizarán en Mayo, 
      pueden comunicarse a través del e-mail proyectodeley@comfer.gov.ar. 
      
redaccion@tvmundus.com.ar
      MARZO 28-03-2009
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente.