BUENOS 
      AIRES.- La Presidenta Cristina Fernández decidió por Decreto 
      que los ingresos de las retenciones por las exportaciones de soja (alrededor 
      de $ 6.500 millones) serán coparticipados con las provincias y los 
      municipios del país en una cifra del 30 % del total. Los gobernadores 
      manifestaron su satisfacción y la oposición dijo que es una 
      medida electoralista. 
      En la misma jornada, toda la oposición socialista santafesina, de 
      Coalición Cívia, PRO, justicialistas disidentes y otros, llamaron 
      a sesión especial para tratar sobre tablas la eliminación 
      de las retenciones a la soja a los exporten menos de 1.000 Tn anuales y 
      reducción al 20 % para aquellos que superen esa cifra. Si hoy se 
      estuviera implementando la misma Ley que junto al Vicepresidente Julio Cobos 
      rechazaron estarían pagando apenas el 21 %. Al no llegar al quorum 
      necesario, debatieron pero no pudieron votar nada en un recinto semi-vacío 
      que el día anterior había dado media sanción para adelantar 
      las elecciones en Junio.
      Del total de ingresos por la oleaginosa, una tercera parte ($ 1.700 millones) 
      será repartido con las Provincias en la misma proporción que 
      la actual coparticipación federal. Cada distrito deberá repetir 
      esa proporción (70 % para la gobernación y 30 % a repartir 
      entre los municipios), con la condición de que sean invertidos en 
      infraestructura.
      La decisión presidencial es uno de los reclamos de ruta de los piqueteros 
      terratenientes quienes quieren (sin sentido federal alguno) que la riqueza 
      producida por una región retorne íntegramente a esa región.
MARZO 2009-03-19
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente.