BRASILIA.- 
      La visita de la Presidenta argentina Cristina Fernández a Brasil 
      no fue una visita más sino el preludio de las próximas acciones 
      internacionales que debe emprender con su par de Brasil, Luiz Ignacio Lula 
      Da Silva. La próxima cumbre del G-20 y la Cumbre de las Américas 
      estuvieron en las conversaciones entre ambos mandatarios.
      A pesar del cruce de declaraciones entre los empresarios paulistas y la 
      CGT argentina en cuanto a las políticas que cada país toma 
      para proteger a sus empresas primaron los oficios diplomáticos para 
      que ambas naciones aúnen posiciones. Cristina Fernández dijo 
      que a pesar de las diferentes posturas no quiebra el espíritu de 
      hermandad entre ambas naciones integrantes del Mercosur. La referencia es 
      en relación a que en la próxima cumbre de las principales 
      economías del mundo (G-20) que se realizará en Londres, Buenos 
      Aires pedirá la modificación total de las funciones del Fondo 
      Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) y la libertad de cada 
      país de proteger sus mercados internos y el empleo. Lula, por otro 
      lado, está muy presionado por los barones de la industria paulista 
      que le controlan el Senado y lo extorsionan. Por ello le reclaman que su 
      discurso sea la apertura de mercados, con obvios beneficios para las economía 
      de escala (de países grandes) que favorece a las principales economías. 
      Brasil es la octava potencia económica del mundo.
      El tema Obama y sus intenciones de re-incorporar a Estados Unidos al concierto 
      continental de naciones también estuvo en las principales líneas 
      de acuerdo entre la Cancillería argentina y el Itamaraty brasileño. 
      Ambos presidentes mantienen corrientes de cortesía con el primer 
      mandatario negro de una nación históricamente racista. Aquí 
      sí el acuerdo fue reclamarle que Whasington mejore sus relaciones 
      con Cuba y Venezuela, en el que la próxima Cumbre de las Américas 
      en Trinidad y Tobago sería la oportunidad de la gran presentación 
      en sociedad.
MARZO 2009-03-21
      TECUM NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente.