El Relator de la ONU elogió el Proyecto de Servicios Audiovisuales.
BUENOS 
      AIRES.- El guatemalteco Frank La Rue (foto), Relator de las Naciones Unidas 
      visitó la Argentina y elogió el Proyecto de Ley de Servicios 
      Audiovisuales que ya ha tenido una treintena de foros en todo el país 
      y tras dos años de debate se apresta a ingresar al Congreso con una 
      suerte difusa ante la derrota del oficialismo en Junio pasado. La Diputada 
      Silvia Giúdice, representante de los intereses de los grandes monopolios 
      de comunicación defenestró las opiniones del experto internacional.
      A pesar de que su demorado tratamiento parlamentario ha puesto en serio 
      peligro su sanción a raíz de la pérdida de peso del 
      oficialismo en ambas cámaras, La Rue lo considera un brillante intento 
      desde dos aspectos. Uno es el espíritu de la misma, que garantiza 
      la libertad y la diversidad de expresión propio de una sociedad democrática 
      y por el otro el camino de debate abierto y profundo que la misma ha recorrido 
      desde los proyectos originales de la Coalición por una nueva ley 
      hasta el activismo participativo de organizaciones no gubernamentales y 
      de expertos que impulsan la salida de la Ley 22.285 implantada por la pasada 
      dictadura militar.
      Silvia Giudice dijo que el enviado de la ONU no conoce casos como el de 
      Nelson Castro, quien cobró un millón de pesos como indemnización 
      por no estar en los planes del nuevo dueño de Radio Del Plata, pero 
      olvidó las recientes salidas de Radio Continental de Orlando Barone 
      y Alejandro Apo. La diputada radical defiende los intereses del monopolio 
      del Grupo Clarín, quien a cambio le da privilegiado trato en sus 
      medios.
redaccion@tvmundus.com.ar
      www.TVMundus.com.ar
      JULIO 2009-07-17
      Permitida su reproducción con mención de la fuente