La prensa monopólica de Honduras apoya el golpe.
TEGUCIGALPA.- 
      En lo que debe ser una lección para todo el continente, la prensa 
      monopólica hondureña apoya el golpe de Estado que encabeza 
      Roberto Micheletti y llevan a la opinión pública hacia la 
      división de aguas en un eje basado en el nacionalismo. Los titulares 
      defienden a la flamante dictadura diciendo que los países que reclaman 
      el retorno de Manuel Zelaya al poder responden a Hugo Chávez.
      Los diarios y las radios que aún transmiten son los que permite el 
      ejército, ya que según denuncia la Federación Latinoamericana 
      de Periodista (FELAP) reina la mas extrema denuncia. Incluso la corresponsalía 
      de la mayoría de las cadenas internacionales debe hacerlo a través 
      de sus teléfonos satelitales, que superan el corte de la telefonía 
      celular cortada al igual que internet. 
      El mandatario de facto Roberto Micheletti dispuso que el ejército 
      cierre las entradas a la capital, para que los partidarios de Zelaya no 
      puedan llegar a la zona céntrica. Cerca de cien mil personas se han 
      manifestado en los alrededores, aunque los periodistas no pueden llegar 
      al lugar por los férreos controles en rutas y calles que impusieron 
      las fuerzas armadas. 
      La oficialidad del Ejército hondureño teme por otra parte 
      que los nuevos oficiales den un golpe de timón para la restauración 
      de la democracia, por lo que les relegaron de la conducción de las 
      unidades con poder de fuego. La vieja camada fue formada al calor de la 
      intervención y formación norteamericana que tiñó 
      la historia del país centroamericano.
      La Prensa, El Tribuno y El Heraldo adquieren el mismo discurso virulento 
      de la oligarquía que tomó el poder por la fuerza.
redaccion@tvmundus.com.ar
      www.TVMundus.com.ar
      JULIO 2009-07-04
      Permitida su reproducción con mención de la fuente.