Golpe de Estado en Honduras.
TEGUCIGALPA.- 
      El Ejército hondureño, presuntamente con el apoyo del empresariado 
      ligado a sectores derechistas y la Embajada de Los Estados Unidos en esta 
      capital dieron un golpe de Estado en el que secuestraron al Presidente constitucional 
      Manuel Zelaya y en pillama lo llevaron a San José de Costa Rica. 
      De esta manera se abortaba una consulta popular no vinculante que abría 
      la posibilidad para que el pueblo se manifieste por el cambio de la Carta 
      Orgánica que terminaría con las desigualdades sociales.
      En declaraciones al canal Telesur, el propio mandatario denunció 
      que un grupo irregular compuesto por comandos del ejército lo sacaron 
      de la cama y con la ropa que tenía puesta lo sacaron del país, 
      corriendo incluso riesgo su vida porque en la puerta de su domicilio se 
      produjo un tiroteo. Rompieron los portones con metralletas caladas y sin 
      ninguna autorización legal lo sacaron del país.
      Zelaya no entiende el motivo de la acción y pidió a la Organización 
      de Estados Americanos (OEA) y la Organización de las Naciones Unidas 
      (ONU) que intervengan en su país para restaurar la democracia. En 
      Tegucigalpa se había reunido la OEA unas semanas atrás permitiendo 
      (si lo desea) el retorno de Cuba a la corrupta organización continental.
      Estados Unidos, quien se sospecha detrás del golpe, aún no 
      se ha manifestado al respecto, mientras que la Secretaria de Estado, Hillary 
      Clinton, sigue hablando de la crisis de Irán, ignorando lo que está 
      ocurriendo en las proximidades de su frontera. Los mandatarios de la región 
      preparan una declaración inmediata y no se descarta una reunión 
      urgente de la UNASUR que podría ser convocada por Brasil. 
      Hugo Chávez y Daniel Ortega fueron los primeros que lo llamaron a 
      Zelaya y le dijeron que vaya hacia cualquiera de esos países asegurándole 
      que será recibido como el auténtico Presidente de Honduras.
redaccion@tvmundus.com.ar
      www.tvmundus.com.ar
      JUNIO 2009-06-28
      Permitida su reproducción con mención de la fuente.