Según 
      OIT, los trabajadores árabes 
      en ocupaciones israelíes 
      tienen serios problemas.
GAZA.- 
      A principios de 2009 la Organización Internacional de Trabajo (OIT) 
      realizó una visita a los sectores ocupados de Gaza y del Golán, 
      donde los palestinos y los sirios se encuentran a merced de los invasores 
      israelitas. Arbitrariedades en los ámbitos laborales y del acceso 
      a la vivienda son moneda corriente.
      En los territorios ocupados, la presencia intimidante de los soldados de 
      Tel Aviv generan situaciones de desamparo ante empleadores judíos, 
      que disponen del acceso al crédito y a la tierra, quedando para los 
      habitantes árabes apenas la posibilidad de puestos de trabajo precarios. 
      Las permanentes trabas administrativo legales van desplazando a los comerciantes 
      de origen árabe en beneficio de los de origen sionista.
      En el caso de los asalariados, los puestos que tienen valor agregado y que 
      requieren formación intelectual son cubiertos con empleados provenientes 
      de los territorios de la comunidad judía. De esa forma se aplica 
      una etnopolítica que busca desplazar a los pueblos originales. La 
      precariedad laboral de los árabes se acompaña con el avance 
      de los asentamientos en la Ribera Occidental de Palestina y en Jerusalem, 
      al igual que los que se generan en los Altos del Golán de la Siria 
      ocupada.
      Según la OIT, la mitad de los jóvenes árabes de 15 
      a 29 años no estudian ni trabajan, por lo que ello genera una creciente 
      pauperización en las condiciones de vida, creando un ejercito 
      de reserva laboral que mantiene los salarios en niveles de apenas 
      subsistencia aumentando la rentabilidad de los empleadores. Según 
      los estudios realizados, aún antes de la última invasión 
      de enero del corriente año en Palestina la desocupación era 
      del 44 % por lo que en la actualidad podría estar en el 60 % dada 
      la magnitud de la destrucción de la infraestructura.
Redaccion@tvmundus.com.ar
      www.tvmundus.com.ar
      MAYO 2009-06-19
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente.