Alan García ordena masacre indígena.
LIMA.- 
      El Presidente de derecha peruano Alan García ordenó una dura 
      represión contra las poblaciones andinas de la Amazonia que se oponen 
      a la explotación del medio ambiente por parte de empresas mineras 
      y petroleras extranjeras. En las acciones desarrolladas en la denominada 
      Curva del Diablo y la ciudad de Bagua Grande habrían 
      perdido la vida cerca de una treintena de nativos. Algunos enemigos, 
      como Alberto Pizango (líder de los indígenas) se oponen al 
      progreso de la explotación de nuestras reservas naturales, 
      dijo con todo desparpajo el primer mandatario tras conocerse las primeras 
      noticias de la represión, en la que los indígenas eran baleados 
      aún cuando intentaban rescatar los cuerpos de las víctimas 
      fatales. 
      La utilización de la selva inca es parte de los acuerdos del Tratado 
      de Libre Comercio (TLC) que Perú tiene con Estados Unidos desde la 
      época de George Bush, en el que la nación sudamericana se 
      comprometió a no oponer resistencia a las inversiones norteamericanas. 
      Desde hacía casi dos meses los lugareños realizaron todo tipo 
      de manifestaciones para que no se lleve adelante la destrucción no 
      renovable de su hábitat, sin lograr la atención de García, 
      quien por el contrario impulsó desde su bancada en el Congreso el 
      avance fulminante de las obras.
      En la tarde del jueves García ordenó el desalojo de las rutas 
      (Decreto Supremo 027-2009-PCM) para que puedan ingresar los obreros petroleros 
      de Shell. Ante la resistencia de los vecinos, las fuerzas de seguridad avanzaron 
      a sangre y fuego sin distinguir mujeres, niños o ancianos. Decretó 
      la captura de Pizango y suspendió las garantías constitucionales 
      decretando el estado de sitio en toda la región. La libertad de desplazamiento 
      complica inclusive la atención de los heridos. El hospital Santiago 
      Apóstol de Bagua quedó colapsado.
      Exceptuando las declaraciones de la oposición entre los que se destaca 
      el líder nacionalista Ollanta Humala, el oficialismo aprista asiente 
      en forma cómplice lo actuado por el Poder Ejecutivo. La opinión 
      pública latinoamericana pide que UNASUR actúe con la celeridad 
      de la masacre de Pando y el ataque de Colombia a Ecuador.
Redaccion@tvmundus.com.ar
      www.tvmundus.com.ar
      MAYO 2009-06-06
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente.