LIMA.- 
      El tribunal especial formado para juzgar al ex Presidente peruano Alberto 
      Fujimori lo halló culpable de la formación de un grupo sedicioso 
      llamado Colina encargado de cometer crímenes políticos 
      durante la parte factual de su gestión. El Presidente Alan García 
      guarda un cauteloso silencio y se baraja la posibilidad de un indulto si 
      la apelación falla.
      Keiko Fujimori, quien es candidata presidencial para 2011, encabeza la alianza 
      con el actual gobierno y se plantea como el recambio hacia que quien antes 
      del acuerdo fue el enemigo derrotado de su padre, quien lo condenó 
      al exilio por juicios en su contra. El retorno de García durante 
      el fujimorismo selló un pacto que perdura hasta la actualidad en 
      el cual se protegen de sus investigaciones mutuas. De todas formas, las 
      investigaciones por violaciones a los derechos humanos y el asesinato indiscriminado 
      de opositores durante la gestión dictatorial de Fujimori (quien ascendió 
      por el voto popular al que desconoció con un auto golpe a partir 
      de 1992) con la excusa del combate a la guerrilla de Sendero Luminoso obligaron 
      a la formación de un tribunal ad hoc.
      La represión en Los Altos y en La Cantuta, con casi 50 víctimas 
      a manos de un grupo irregular denominado Colina que respondía 
      a órdenes directas del ex primer mandatario son parte de la condena 
      a 25 años que deberá cumplir a menos que la apelación 
      en marcha tenga resultado favorable para el reo. Vladimiro Montesinos, su 
      ex mano derecha, conocido por sus técnicas de sobornos y corrupción 
      en base a filmaciones non sanctas expresó que quien ordenaba 
      vida y hacienda de las víctimas era su jefe y no él como Fujimori 
      intentó hacer creer para deslindar responsabilidades criminales.
redaccion@tvmundus.com.ar
      ABRIL 2009-04-11
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión.
      Permitida su reproducción con mención de la fuente.