BOGOTA.- 
      Un escándalo más se desató en Colombia, donde se descubrió 
      a travéz de una investigación periodística del semanario 
      Semana que el Presidente Alvaro Uribe ordenó el seguimiento de líderes 
      de la oposición, de la Corte Suprema de Justicia, periodistas y jueces 
      que investiguen casos de paramilitares y narcotráfico. El titular 
      de la Dirección de Administración de Seguridad (DAS), Dr. 
      Felipe Gómez Muñoz tomó personalmente la investigación 
      de como ello llegó a los medios de comunicación.
      Em principio, el propio Ministro de Defensa Juan Manuel Santos, quien quiere 
      quedarse con la Presidencia en las elecciones del año próximo, 
      habría dejado filtrar que contra todas las leyes se sigue en sus 
      comunicaciones telefónicas y e-mails al máximo Tribunal de 
      Justicia del país quien ya elevó su queja por intromisión 
      a las propias Naciones Unidas.
      De todas formas es sabido que Uribe está blindado. Las investigaciones 
      no lo han podido sacar del Palacio de Nariño a pesar de que fehacientemte 
      se sabe que era uno de los principales abogados de los carteles del narcotráfico, 
      han durante su gestión asesinado a casi 500 sindicalistas, que hay 
      un millón de desplazados por el Plan Colombia, más de 400 
      detenidos políticos, que se han cometido violaciones reiteradas de 
      los Derechos Humanos, usurpación fraudulenta de la insigna de la 
      Cruz Roja Internacional, etc, etc.
      Santos, quien no pudo poner gente suya en el DAS, sugiere que se desintegre 
      en forma total, para tapar cualquier elemento que lo condicione a él 
      y que al mismo tiempo quede siempre la sombra sobre su hoy jefe (Uribe) 
      y rival de la derecha para el año próximo.
      redaccion@tvmundus.com.ar
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente.
      FEBRERO 2009-02-23