CARACAS.- 
      El triunfo del SI a la posibilidad de reelección de los puestos electivos 
      en todos los niveles dió tranquilidad no solo al proceso político 
      de Venezuela sino a todo la UNASUR. La continuidad y reafirmación 
      del poder del Partido Socialista Unificado de Venezuela tiene ahora la puerta 
      abierta para que en 2012 pueda presentarse nuevamente el Presidente Hugo 
      Chávez Frías.
      Aunque la oposición descarnada de la derecha empresaria, fogoneada 
      por los medios privados de comunicación y alentada por las mismas 
      embajadas (Estados Unidos y España) que apoyaron el golpe de estado 
      en 2002 como siempre manifiesta que se ha hecho fraude, aunque los observadores 
      internacionales negaron tal situación. La participación habría 
      orillado el 63 % (muy bajo) y la victoria se dió por 55 % a 45 %.
      La principal lucha del oficialismo se dió con sus propios partidarios, 
      que aunque mayoritarios son remisos a concurrir a las urnas. Ello provocó 
      la derrota ajustada que en 2007 coartó la posibilidad que se acaba 
      de aprobar. La confianza que tantos triunfos electorales les había 
      dado a los socialistas generó que no se presentaran y quedaron derrotados 
      por la derecha. En esta ocasión, el PSUV trabajó sobre ese 
      punto de conciencia. En todos los actos masivos y fundamentalmente en la 
      caravana de cierre del pasado viernes, Chávez pidió conciencia 
      a sus seguidores para que no se quedaran en sus casas y concurrieran a emitir 
      su sufragio.
      Los estudiantes de universidades privadas, principal emergente de la derecha 
      financiada por la organización norteamericana USAID hicieron demostraciones 
      violentas fundamentalmente en las inmediaciones de las zonas acomodadas 
      de la capital. Desde hace diez años, los sectores altos perdieron 
      el poder que discrecionalmente habían usado en su favor desde la 
      muerte de Simón Bolívar hace casi dos siglos. Por ello, luchan 
      para esmerilar los nuevos aires sociales.
      Chávez hizo un llamado a la unión nacional y al respeto por 
      la democracia ya que los comicios de la fecha, para la que estaban habilitados 
      17 millones de ciudadanos es abrir la posibilidad de que si así lo 
      quiere la ciudadanía, deberá ganar la elección de 2012. 
      Además, recordó que si la oposición cree que tiene 
      tanto peso puede apelar a un ítem de la Constitución Bolivariana 
      que permite la revocatoria de mandato.
FEBRERO 2009-02-15
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente.