BUENOS 
      AIRES.- Con una inversión de $ 300 millones el Gobierno argentino 
      lanzó nuevamente el Plan Mi PC destinado a la adquisición 
      de la primer computadora en el marco de subsanar la brecha digital. De todas 
      formas, las condiciones y los equipos condenan nuevamente al fracaso lo 
      que fue un fiasco del mismo que en su oportunidad lanzara el Gobierno de 
      Néstor Kirchner con Roberto Lavagna como Ministro de Economía.
      A diferencia del primero, en esta oportunidad deben tener componentes nacionales 
      y garantizar valores con un 20 a 30 % menos que en los precios promedio 
      del mercado, que serían los costes de financiamiento. Las empresas 
      participantes son BGH, Exo, Air Computers, SICSA y PC Artes entre otras, 
      muchas de las cuales entregaron equipo de dudosa calidad en la versión 
      anterior.
      Las unidades costarán entre $ 1.000 para las de escritorio y $ 3.700 
      las notebooks, pagaderas en 18 cuotas de $ 64 y $ 221 respectivamente. La 
      dificultad proviene en los trámites de acceso para la obtención 
      de los créditos bancarios, que son realmente privativos y de difícil 
      acceso.
      La fabricación de equipos locales en 2008 bajó a 1,4 millones 
      de unidades tras el 1,7 millón de 2007.
redaccion@tvmundus.com.ar
      MARZO 2009-03-08
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente.