Programas de TV Mundus
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
        Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
      
|  
           
  | 
        Cristianas.  | 
      
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
        Fragmentos de la historia del continente.  | 
      
|  
           
  | 
        Momentos que quedarán guardados.  | 
      
Documentales y programas dedicados  | 
        Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
      
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
        El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
      
|  
           
  | 
        El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
      
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2011
 
    
     Participa de las mejores subastas en 
    internet
    visitando MercadoLibre.com
BUENOS AIRES.- La Corriente sindical Agustín Tosco, de alcance nacional, 
      realizó el pasado 13 de septiembre un Congreso destinado a coordinar 
      los esfuerzos que sus delegados y militantes vienen haciendo en distintas 
      organizaciones de trabajadores y sociales. En un comunicado final que reproducimos 
      en forma íntegra en esta misma nota, manifestaron su apoyo al actual 
      Gobierno de Cristina Fernández como paso hacia una profundización 
      de las reformas, así como el impulso que pretenden darle a uniones 
      internacionales como la Federación Sindical Mundial (FSM) y al Encuentro 
      Sindical de Nuestra América (ESNA). 
      TV Mundus publicó anteriormente 
      una cobertura sobre este último encuentro realizado en la ciudad 
      de Managua.
      El siguiente es el comunicado final acordado por los delegados presentes, 
      acompañados :
      La Conat, reunida en su Congreso Nacional, el día 10 de 
      setiembre de 2011, en la sede central de nuestra casa, la Central de los 
      Trabajadores Argentinos, declara:
      El presente congreso se realiza en un escenario de agudización de 
      la crisis civilizatoria del sistema capitalista mundial, siendo los países 
      capitalistas monopolistas de Estado -la Unión Europea, EE UU y Japón- 
      los más afectados por la misma.
      Asistimos a un cambio de época: la clase obrera y sectores afines 
      se levantan a la lucha contra el ajuste neoliberal en los países 
      centrales y en Nuestramérica se abre paso un proceso liberador. Estamos 
      ante la oportunidad histórica de lograr una mayor integración 
      de los pueblos para profundizar la lucha antiimperialista y anticapitalista.
      Del congreso, en un clima de alegría, combatividad y un meditado 
      y hondo debate, participaron casi trescientos delegados e invitados de diecisiete 
      provincias argentinas, además de la compañía internacionalista 
      fraterna de delegados de la CUT chilena y la Federación Sindical 
      Mundial, del PIT-CNT uruguayo y de la CTB del Brasil, junto a mensajes de 
      saludo solidario de otras centrales del continente y de fuerzas y personalidades 
      nacionales.
      El objetivo del congreso se cumplió satisfactoriamente: avanzamos 
      en la consolidación y articulación de nuestra fuerza, basada 
      en la autonomía e independencia de clase y definida como instrumento 
      político clasista, plural y democrático, con la hegemonía 
      del sindicalismo de liberación, que elaboró en su momento 
      Agustín Tosco y constituye nuestra plataforma ideológica. 
      No es la Conat un frente heterogéneo para la lucha económica 
      por puntos mínimos, sino una herramienta política de clase 
      para contribuir a la politización de la lucha social y la construcción 
      de poder popular alternativo. Entre sus tareas principales se propone contribuir 
      a la recomposición y reformulación del movimiento sindical, 
      tarea esta que requiere superar el modelo sindical argentino, dependiente 
      del Estado y basado en el pacto social y la conciliación de clases.
      El congreso ratificó el apoyo a las medidas avanzadas tomadas por 
      el gobierno nacional y llamó a ir por más, no sólo 
      por la profundización del modelo de inclusión social, 
      sino también por medidas estructurales de fondo, que permitan acorralar 
      y derrotar a la derecha restauradora del capitalismo neoliberal y radicalizar 
      el proceso hacia la liberación nacional y social, la definitiva segunda 
      independencia.
      Asismismo, ratificamos nuestra afiliación a la Federación 
      Sindical Mundial y al Encuentro Sindical de Nuestra América, del 
      cual somos cofundadores. Una de nuestras resoluciones es promover, en todo 
      el país, la organización de iniciativas de esclarecimiento 
      y denuncia de la crisis capitalista mundial y sus consecuencias para los 
      trabajadores y los pueblos en la jornada internacional decidida por la FSM 
      para el próximo día 3 de octubre.
      El congreso aprobó y amplió nuestro programa, que excede la 
      lucha reivindicativa y la vincula a la lucha política por la construcción 
      de poder popular para la liberación, el socialismo y el comunismo 
      en nuestra Patria y en el planeta.
do Campo Spada, 2011 (C)
      Redaccion@tvmundus.com.ar
      www.tvmundus.com.ar 
      www.ECOInformativo.com.ar 
      
      www.Komunicacion.com.ar 
      www.tvmundus.wordpress.com
      www.youtube.com/tvmundus
      www.facebook.com/tvmundus
      www.twitter.com/tvmundus 
      www.issuu.com/mundus
      www.reflexioncristiana.tvmundus.com.ar 
      
      www.fmflores.tvmundus.com.ar 
      
      SEPTIEMBRE 
      2011-09-18
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente