Programas de TV Mundus
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
        Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
      
Documentales y programas dedicados  | 
        Cristianas.  | 
      
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
        Fragmentos de la historia del continente.  | 
      
|  
           
  | 
        Momentos que quedarán guardados.  | 
      
Repaso de notas de TV Mundus  | 
        Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
      
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
        El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
      
|  
           
  | 
        El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
      
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2011
 
    
     Participa de las mejores subastas en 
    internet
    visitando MercadoLibre.com
Centésima Conferencia de la OIT.
GINEBRA.- 
      Con importantes trabajos en comisión concluyó la 100° 
      Conferencia de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en 
      su sede suiza a la que asistieron delegaciones de todos los países 
      del mundo. Por la Argentina concurrieron desde el Ministro de Trabajo Carlos 
      Tomada hasta el Secretario General de la CTA, Hugo Yasky, junto a Gerardo 
      Martínez, Secretario de Relaciones Internacionales de la CGT-RA. 
      El dirigente opositor Pablo Micheli asistió pero en calidad de Vice 
      Secretario General de la anterior conducción de la CTA.
      Los principales temas tratados en la Conferencia fueron los jóvenes 
      y el desempleo, la igualdad de trabajo en relación al género, 
      la presencia de niños en trabajos peligrosos, el control de la seguridad 
      social y la administración e inspección del trabajo. El tema 
      principal del evento (que ahora es anual) fue trabajar a nivel global para 
      regularizar las condiciones de las empleadas de domicilios particulares. 
      Al respecto se mencionó particularmente el avance que en esa materia 
      ha hecho la Argentina, con una legislación que puede ser usada como 
      modelo para el resto del planeta. De todas formas, la versión on 
      line en castellano de la OIT incurre en una terminología que en nuestro 
      país se ha modificado. Ya no se las debe mencionar como empleadas 
      domésticas por ello remite a domesticación 
      propia de los animales que conviven con el hombre. La verdadera denominación 
      debe ser empleadas de casas particulares.
      Aunque la Organiación del Trabajo se fundó en 1919, tomó 
      gran impulso después de la primera guerra mundial, interrumpiéndose 
      casi diez años como consecuencia del segundo conflicto armado. Desde 
      1949, mantiene una importante regularidad en estos congresos, que supieron 
      darse en varias ocasiones por año. En la actualidad, aunque la actividad 
      de la sede ginebrina es permanente, solo una vez al año se encuentran 
      delegaciones de todos los países afiliados compuestas por funcionarios 
      gubernamentales del área, representantes de los trabajadores y de 
      los empresarios.
do Campo Spada, 2011 (C)
      Redaccion@tvmundus.com.ar
      www.tvmundus.com.ar 
      www.ECOInformativo.com.ar 
      
      www.Komunicacion.com.ar 
      www.tvmundus.wordpress.com
      www.youtube.com/tvmundus
      www.facebook.com/tvmundus
      www.twitter.com/tvmundus 
      www.issuu.com/mundus
      www.reflexioncristiana.tvmundus.com.ar 
      
      www.fmflores.tvmundus.com.ar 
      
      JUNIO 
      2011-06-11
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente
