Programas de TV Mundus
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
        Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
      
Documentales y programas dedicados  | 
        Cristianas.  | 
      
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
        Fragmentos de la historia del continente.  | 
      
|  
           
  | 
        Momentos que quedarán guardados.  | 
      
Repaso de notas de TV Mundus  | 
        Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
      
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
        El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
      
|  
           
  | 
        El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
      
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2011
 
    
     Participa de las mejores subastas en 
    internet
    visitando MercadoLibre.com
Cerró su Congreso 
      la Juventud Sindical Peronista.
CHAPADMALAL.- 
      La Juventud Sindical Peronista (JSP) cerró su Congreso Nacional marcando 
      su política en el año electoral, en el que al igual que la 
      Corriente Nacional del Sindicalismo Peronista (CNSP) se pidió mayor 
      participación de los sindicalistas en el armado del Partido Justicialista 
      Frente para la Victoria. Estuvieron presentes el Secretario General de la 
      CGT, Hugo Moyano y el Secretario de Comunicación de la Nación 
      Juan Abal Medina en un evento que cerró con un discurso pluralista 
      de la organización juvenil a cargo de Facundo Moyano.
      Moyano hijo nombró en su discurso a históricos luchadores 
      del peronismo como John William Cooke y otros de la clase obrera como Agustín 
      Tosco y De Pascuale, en una apertura ideológica que indica que los 
      sectarismos de los 70 sirvieron de lección. La participación 
      política es uno de los ejes en los que la juventud acordó 
      trabajar para devolverle a la clase obrera el espacio que merece ocupar.
      Al respecto versó el discurso de cierre de Hugo Moyano, Secretario 
      General de la CGT, quien dijo que los trabajadores tienen que ocupar un 
      espacio que les corresponde. Si somos la columna vertebral del movimiento 
      (peronista) quiere decir que debemos estar allí y no esperando en 
      la puerta lo que decidan los políticos, referenció el 
      líder sindical que estuvo acompañado por Juan Carlos Mancini 
      (CEAMSE), Omar Plaini (SIVENDIA), Omar Viviani (Taxistas) y Juan Carlos 
      Schmid (Dragado y Balizamiento), todos integrantes de la Corriente Nacional 
      del Sindicalismo Peronista.
      En todos los discursos hubo una apelación a llenar la 9 de Julio 
      el próximo 29 de Abril en el que se recordará el 1° de 
      Mayo, Día Internacional del Trabajador.
do Campo Spada, 2011 (C)
      Redaccion@tvmundus.com.ar
      www.tvmundus.com.ar 
      www.ECOInformativo.com.ar 
      
      www.Komunicacion.com.ar 
      www.tvmundus.wordpress.com
      www.youtube.com/tvmundus
      www.facebook.com/tvmundus
      www.twitter.com/tvmundus 
      www.issuu.com/mundus
      ABRIL  
      2011-04-17
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente