Programas de TV Mundus
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
        Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
      
Documentales y programas dedicados  | 
        Cristianas.  | 
      
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
        Fragmentos de la historia del continente.  | 
      
|  
           
  | 
        Momentos que quedarán guardados.  | 
      
Repaso de notas de TV Mundus  | 
        Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
      
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
        El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
      
|  
           
  | 
        El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
      
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2011
 
    
     Participa de las mejores subastas en 
    internet
    visitando MercadoLibre.com
Clarín no respeta el acuerdo 
      
      con los trabajadores y se rie de la Justicia.
Por Daniel do Campo Spada
BUENOS 
      AIRES.- El oligopolio Clarín sigue desconociendo las resoluciones 
      judiciales y no reincorpora a los trabajadores de su planta gráfica 
      (Artes Gráficas Rioplatenses) a pesar de que en el tema ya ha dictaminado 
      incluso el propio Ministerio de Trabajo de la Nación. La última 
      elección de delegados debió realizarse incluso en la vereda 
      porque los dueños de la empresa no permitieron el uso de un legítimo 
      derecho sindical en democracia. En las cadenas de cable no respeta la grilla 
      dispuesta por la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual 
      y censura a varios canales y boicotea a sus competidores. En el tema Internet, 
      se burla de la propia jurisprudencia alimentando una empresa ilegal como 
      Fibertel.
      Al tiempo que el diario concentra la distribución a nivel país, 
      según denunció el propio sitio oficial del Sindicato de Vendedores 
      de Diarios (SIVENDIA) que conduce Omar Plaini, atropella con su multimedio 
      cada vez que la justicia quiere aplicar una resolución que no es 
      de su agrado. En un párrafo denuncian los diarieros inconvenientes 
      de Tiempo Argentino ya que el nuevo diario tendría problemas 
      de distribución. Según denuncian los propios vendedores, en 
      algunas zonas están llegando pocos ejemplares, mientras que en otras 
      se acumulan de a cientos. ¿Estará Clarín detrás 
      de esta maniobra?. Ello no solo abarca al nuevo matutino sino también 
      al que va segundo en ventas, como es el caso de Nuevo Diario Popular que 
      en dos oportunidades se quedó sin ser distribuido porque llegó 
      tarde al playón, mientras que si el que se retrasa es Clarín, 
      no se reparte ningún otro. El sitio agrega que según 
      versiones no confirmadas, durante estos meses se producirían nuevas 
      fusiones entre diferentes distribuidoras. Como lo adelantamos en nuestra 
      revista, en pocos años se prevee que solo sobrevivan en nuestro sistema 
      tres o cuatro recorridos. La concentración ¿Favorecerá 
      a los trabajadores canillitas?.
      En sus cadenas de cable Multicanal y Cablevisión no están 
      los canales Telesur, CN23 y Paka-Paka a pesar de las resoluciones al respecto 
      de la Autoridad de aplicación. De esta forma no solo no quiere desprenderse 
      de su posición dominante sino que (al tiempo que fueron cómplices 
      de la dictadura militar) además desconocen autoridades surgidas de 
      una Ley de la Democracia.
      El periodista Marcelo Alberto Almada, que desde 2007 tenía su programa 
      televisivo en Cablevisión indicó que ha sido censurado ya 
      que para renovar su contrato para otra temporada de Debate sobre el 
      futuro una cláusula le prohibe hablar en contra de las empresas 
      del grupo. Aunque la censura puede ser sutil, pocas veces queda por escrito 
      como pretendían ponerlo en el contrato.
      Ante la prepotencia patronal, los trabajadores gráficos bloquearon 
      la salida de los camiones por doce horas, afectando la distribución 
      del diario Clarín en su edición del domingo. Los medios de 
      derecha solo vieron una parte de la historia, en la que por supuesto no 
      contemplaron los derechos violados de los obreros.
do Campo Spada, 2011 (C)
      Redaccion@tvmundus.com.ar
      www.tvmundus.com.ar 
      www.ECOInformativo.com.ar 
      
      www.Komunicacion.com.ar 
      www.tvmundus.wordpress.com
      www.youtube.com/tvmundus
      www.facebook.com/tvmundus
      www.twitter.com/tvmundus 
      www.issuu.com/mundus
      ABRIL  
      2011-04-02
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente