Programas de TV Mundus
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
        Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
      
Documentales y programas dedicados  | 
        Cristianas.  | 
      
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
        Fragmentos de la historia del continente.  | 
      
|  
           
  | 
        Momentos que quedarán guardados.  | 
      
Repaso de notas de TV Mundus  | 
        Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
      
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
        El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
      
|  
           
  | 
        El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
      
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2011
 
    
     Participa de las mejores subastas en 
    internet
    visitando MercadoLibre.com
Los trabajadores estadounidenses 
      pierden derechos mínimos.

Por Daniel do Campo Spada
 Estados Unidos atraviesa una de las peores crisis económico social 
      de su historia y en ese marco comienza a desgastar incluso los pocos derechos 
      que sus ciudadanos conservan aún en el marco de una economía 
      liberal en la que los que ganan son los poderosos y los que pierden son 
      siempre los mismos. El crack financiero de 2008-2009 les trae consecuencias 
      a las empresas que son rescatadas por el dinero de los contribuyentes, mientras 
      que los ciudadanos de a pie ve como sus representantes les siguen haciendo 
      pagar la fiesta de los ricos.
      Los gobernadores de Wisconsin, Columbus, Michigan, Indiana, Nueva Jersey, 
      Tennessee y Ohio han comenzado a implementar recortes de derechos que el 
      Presidente Barack Obama, quien ha demostrado que es uno más y no 
      la ilusión en la que cayeron algunos (quien suscribe jamás 
      creyó en él y como prueba están las notas de época) 
      quiere extender a todo el país. Solamente en los mencionados estados, 
      despidieron a 300 mil empleados públicos para paliar un déficit 
      fiscal de u$s 1,65 billones. Mientras rescataron con dineros de todos a 
      los grandes bancos, dejaron caer 140 en el año 2009 y otros 157 en 
      2010, que han sido absorbidos por los causantes de la crisis financieras 
      con el dinero que se les dio para el rescate. Nunca nadie explicó 
      por qué directamente no se les daba ese dinero a los deudores particulares 
      para que salven sus hipotecas en lugar de salvar a los acreedores bancarios 
      y dejar en la ruina a los ciudadanos de a pie. Eso es ideología de 
      derecha y Estados Unidos es el gendarme de esa tendencia.
      En Wisconsin, el Gobernador Scott Walker y su colega juan Kasich en Ohio, 
      ha logrado leyes que prohíben la huelga, las manifestaciones con 
      suspensión de servicios y la flexibilidad laboral, eufemismo para 
      decir que cualquiera es despedido ante el menor atisbo de protesta. 
      La balanza comercial de los Estados Unidos tuvo un déficit de u$s 
      499.000 millones pero invierte una cifra dos veces superior para sus aventuras 
      militares en el mundo (Afganistán, Irak, Colombia, ahora Libia y 
      sigue la lista). Mientras, 40 millones de norteamericanos (casi el 18%) 
      dependen de vales de comida para no morir de hambre en las calles y dependen 
      de las iglesias para no morir de frío en una noche de invierno. Como 
      si fuera un remedo de la vieja Argentina, la deuda norteamericana equivale 
      al 90 % de su PBI. Como encima Obama, que se mueve muy cómodo con 
      el parlamento ultraderechista dominado por los republicanos reduce los impuestos 
      a los ricos y poderosos, los recortes son en la base, en los escasos aportes 
      a la ayuda social. Cabe recordar que no tienen ni un sistema público 
      de salud y la educación es autogestionaria. O de dicho de otra forma, 
      arréglense.
do Campo Spada, 2011 (C)
      Redaccion@tvmundus.com.ar
      www.tvmundus.com.ar 
      www.ECOInformativo.com.ar 
      
      www.Komunicacion.com.ar 
      www.tvmundus.wordpress.com
      www.youtube.com/tvmundus
      www.facebook.com/tvmundus
      www.twitter.com/tvmundus 
      www.issuu.com/mundus
      MARZO 
      2011-03-24
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente
____________________________________
Por 
      culpa de 
 
      
      no pudimos actualizar nuestros contenidos entre el 17 y 23 de marzo. Es 
      la sexta oportunidad que ocurre esta circunstancia.