Programas de TV Mundus
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
        Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
      
Documentales y programas dedicados  | 
        Cristianas.  | 
      
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
        Fragmentos de la historia del continente.  | 
      
|  
           
  | 
        Momentos que quedarán guardados.  | 
      
Repaso de notas de TV Mundus  | 
        Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
      
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
        El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
      
|  
           
  | 
        El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
      
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2011
 
    
     Participa de las mejores subastas en 
    internet
    visitando MercadoLibre.com
No se resuelven las paritarias docentes.
BUENOS 
      AIRES.- Los gremios docentes no logran destrabar la paritaria nacional y 
      ello frena los acuerdos en muchos distritos a pocos días del inicio 
      del ciclo lectivo 2011. La diferencia es poca pero temen que ello genere 
      problemas en actualizaciones futuras. El Ministro de Educación Nacional, 
      Alberto Sileoni es más optimista que los sindicalistas.
      Aunque las cifras para el salario testigo de maestro de grado sin antigüedad 
      con jornada simple parecen estar cercanas ($ 2.500 pedido por los trabajadores 
      y $ 2.225 ofrecido por el gobierno) el problema se genera en el resto de 
      la escala que se enriquece con la antigüedad, capacitación y 
      responsabilidades.
      La falta de definición nacional le permite a muchos distritos detener 
      sus negociaciones paritarias sobre todo aquellas en las que hay gran atraso 
      y pretenden emparentarse con el porcentaje de aumento y no con las cifras. 
      La Ciudad de Buenos Aires, por ejemplo, tiene la nómina salarial 
      con mayor atraso y por ello los gremios docentes han pedido una base de 
      30 % de incremento mas allá del acuerdo para todo el país 
      que podría estar en el 20 %. El Ministro de Educación porteño, 
      Esteban Bullrich no ofrece más del 18 % escalonado a lo largo del 
      año. Ello pone en peligro el normal inicio a solo una semana del 
      28 de febrero.
      En la Provincia de Buenos Aires el problema no es menor y mas allá 
      de los esfuerzos del Ministro Mario Oporto, el Gobernador Daniel Scioli 
      no muestra con los educadores la misma buena voluntad que por ejemplo ha 
      mostrado con el presupuesto policial. 
      En Santa Fé el piso arranca en $ 3.150 y en Salta, La Rioja y Chubut 
      parten de $ 2.100 aunque en esos distritos la canasta básica es más 
      baja y tienen ítems por distancias o zonas desfavorables que empujan 
      la remuneración hacia arriba.
do Campo Spada, 2011 (C)
      Redaccion@tvmundus.com.ar
      www.tvmundus.com.ar 
      www.ECOInformativo.com.ar 
      
      www.Komunicacion.com.ar 
      www.tvmundus.wordpress.com
      www.youtube.com/tvmundus
      www.facebook.com/tvmundus
      www.twitter.com/tvmundus 
      www.issuu.com/mundus
      FEBRERO 
      2011-02-18
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente