Edición 
    Anuario.
    EL TEMA 
    DEL AÑO
    Francia roba niños en el tercer mundo.
El 
    sitio de investigación de la Comunicación.
  
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2008 
BUENOS 
      AIRES.- La tristemente célebre ex Escuela de Mecánica de la 
      Armada (ESMA), recordado como el mayor centro de represión durante 
      el proceso militar (1976-1983), está desde ahora en manos de la Asociación 
      Madres de Plaza de Mayo, príncipal organización de defensa 
      de los derechos humanos en el continente. Desde marzo, será un Centro 
      Cultural que enarbolará el triunfo de la vida sobre la muerte. Al 
      respecto, en el acto de desembarco (como ellas mismas lo llamaron), 
      Hebe de Bonafini, titular de la organización dijo en referencia a 
      los represores les ganamos, la sangre de nuestros hijos triunfó.
      La Asociación de las Madres de Plaza de Mayo no solo se limita a 
      la defensa de los derechos humanos sino que además han creado una 
      Universidad Popular, una radio (AM 530), una editorial, una biblioteca, 
      emprendimientos de construcción de viviendas sociales y un jardín 
      de infantes. Esa infraestructura la convierte en una institución 
      harto capaz de plasmar un proyecto cultural que reivindique el respeto por 
      la vida y la democracia. 
      Con motivo de este y otros proyectos en danza, Bonafini sostuvo una reunión 
      con la Presidenta Cristina Fernández, a quien le pidió que 
      anule la Ley Antiterrorista, que pone en peligro la libertad en la democracia. 
      La Primera Mandataria prometió que no había de qué 
      preocuparse, a lo que la dirigente de los derechos humanos agregó 
      a lo mejor ella no, pero la pueden usar los que vengan detrás 
      y valerse de ella para limitar la libertad de opinión.
Febrero 2008-02-02
      TECUM  NOVO MundusNET
      Libre repoducción con mención de la fuente.