Edición 
    Anuario.
    EL TEMA 
    DEL AÑO
    Francia roba niños en el tercer mundo.
El 
    sitio de investigación de la Comunicación.
  
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2008 
BUENOS 
      AIRES.- La Central de Trabajadores de Argentina (CTA), conducida por Hugo 
      Yasky, podría tomar distancia del gobierno de Cristina Fernández, 
      ya que ella no toma medidas tendientes al otorgamiento de la personería 
      jurídica de esta confederación de sindicatos no agrupados 
      en la CGT. La reunión con los gordos de la otra central 
      en la Casa Rosada colmó el vaso de las expectativas positivas que 
      tenían.
      El educador Yasky considera que hay que pasar a la acción, ya que 
      desde la Presidenta no llegan las señales esperadas para convalidar 
      que exista otra agrupación nacional de sindicatos, considerados de 
      base y con estructuras aparentemente más democráticas, ya 
      que la democracia interna o la inclusión de los desocupados es su 
      principal distingo. En la Confederación General del Trabajo (CGT) 
      que conduce el camionero Hugo Moyano, por ejemplo, no tienen lugar las organizaciones 
      sociales (ONGs o piqueteras) surgidas al calor del desbarranco de las políticas 
      neoliberales de los 90. Cuando esta última creyó que Cristina 
      Fernández les iba a dar lugar a los otros, los viejos 
      sindicalistas amagaron complicar la tarea gubernamental, para lo cual intervino 
      el ex Presidente Néstor Kirchner, quien armó la reunión 
      en la Casa de Gobierno. Eso fue mal interpretados por los sectores de la 
      CTA.
      En la sede de la calle Independencia (CTA) creen que Fernández pateará 
      el balón hacia adelante como lo hizo su marido, por lo que la oportunidad 
      estaría perdida. Durante muchas décadas, los sindicatos únicos 
      por gremio y en su defecto una sola CGT era considerada una 
      señal de fortaleza de las luchas obreras, pero el arreglismo 
      y patoterismo del sindicalismo tradicional generó la 
      presión necesaria hacia el nacimiento de un nuevo tipo de sindicalismo.
Febrero 2008-02-02
      TECUM  NOVO MundusNET
      Libre repoducción con mención de la fuente.