![]()
    
MundusNET 
    
    Nº 12:
    -La pelea entre 
    Google y Yahoo!
    -El movido mundo
    de los celulares.
    -Adicción a las NT 
BUENOS 
      AIRES.- Cumpliendo su promesa electoral, el multimillonario Jefe de Gobierno 
      de la Ciudad de Buenos Aires Mauricio Macri despidió a 2.400 trabajadores 
      municipales y tiene la lista de otros 20.000 que echará el próximo 
      mes de febrero. El plan completo incluye dar de baja otros 20.000 antes 
      de fin de año, completando una baja de 42.000 empleado de la comuna. 
      Para cubrir los faltantes de mano de obra tercerizará las funciones 
      a manos de empresas privadas que ya están formando su grupo de empresarios 
      amigos. Para poder pagar ese servicio se aumentaron hasta casi 240 % los 
      impuestos y la Legislatura (que controla) lo autorizó a endeudarse 
      en un volumen en el que la Capital no lo hacía desde la época 
      de Carlos Grosso y los intendentes designados por Carlos Menem. Entre otras 
      cosas, intervino la Obra Social de los empleados del municipio y pasaría 
      a manos privadas muchos de los servicios del Hospital Dr.Julio Méndez.
      Un bocinazo y una manifestación de casi 15 mil trabajadores encabezados 
      por los referentes sindicales porteños Amadeo Genta y Patricio Datarmini, 
      junto al Secretario General de la CGT Hugo Moyano, han sido las primeras 
      medidas de repudio a los primeros días de gestión del principal 
      gobernador que la derecha pudo imponer. Entre sus primeras medidas han prohibido 
      las manifestaciones públicas, pero como aún no tiene policía 
      propia no pueden hacer respetar esa medida contraria al espíritu 
      democrático. En suspenso se mantiene un paro de 72 horas ya que a 
      último momento el poder ejecutivo porteño que Macri comparte 
      con Gabriela Michetti los convocó a un diálogo. 
      Al mismo tiempo, intervino la Obra Social y al frente colocó a Jorge 
      Rey, un ex gerente de SOCMA (Sociedad Macri), con el claro plan de desmantelar 
      el servicio y pasarlo a manos privadas. Un grupo de empresarios del entorno 
      macrista ya estaría conformando los laboratorios, consultorios y 
      empleados con los cuales suplirían los servicios en manos sindicales 
      que se cerrarían. Las acusaciones de corrupción de los dirigentes 
      obreros sería la pantalla que utilizarían para disimular la 
      transferencia de funciones. 
      Al mismo tiempo, se comenzaron a cerrar secretarías de áreas 
      de cultura y educación, áreas en las cuales Macri prometió 
      desmantelar la construcción de las administraciones anteriores.
Enero 2008-01-07
      TECUM  NOVO MundusNET
      Libre repoducción con mención de la fuente.