![]()
    
MundusNET 
    
    Nº 12:
    -La pelea entre 
    Google y Yahoo!
    -El movido mundo
    de los celulares.
    -Adicción a las NT 
BUENOS AIRES.- A pocas horas de recibir la sentencia que sus crímenes 
      en la dictadura militar merecían, el asesino Febrés murió 
      en extrañas circunstacias en una unidad naval en la que gozaba de 
      una detención privilegiada. La jueza Sandra Arroyo detuvo a la familia 
      del fallecido por sospechar que le suministró la noche de su muerte, 
      durante una fiesta en su lugar de detención del cianuro con el cual 
      encontró la muerte. Sus parientes estaban muy interesados en una 
      cuenta bancaria que habría escapado a los embargos de la megacausa 
      ESMA. No se esclareció si fue homicidio o suicidio.
      El ex prefecto trabajó en el servicio de inteligencia de la Armada 
      entre el 77 y el 81, teniendo acción directa en las torturas, asesinatos 
      de detenidos desaparecidos y robo de bebés de madres en situación 
      de indefensión. Aunque en 1998 había sido detenido por el 
      robo de criaturas las leyes de distinto tipo que los gobiernos de Carlos 
      Menem y Fernando De la Rúa habían dictado le permitían 
      gozar de una inmerecida libertad.
      La jueza detuvo en la Unidad 28 de Tribunales a Stella Maris Guevara, Héctor 
      Ariel Febrés, Sonia Marcela Febrés y su esposo, esposa, hijos 
      y yerno del represor por sospecharlos autores materiales de ingresar el 
      cianuro con el cual se quitó la vida el imputado. Tambien detuvo 
      a los dos prefectos responsables de su seguridad por tolerar una fiesta 
      familiar que no estaba permitida para su situación de detención. 
      Esto ha originado que las organizaciones de derechos humanos pidan que las 
      condiciones de detención de los casi 150 militares que esperan su 
      condena por estar implicados en la represión durante el gobierno 
      militar.
      Tras la dictadura, Febrés había montado una empresa de servicios 
      de investigación y seguridad domiciliada en su propia casa, la que 
      cerró cuando comenzaron las causas judiciales que pusieron a la luz 
      su participación en la represión, en la cual los sobrevivientes 
      lo recuerdan como uno de los más violentos. 
      
      Diciembre 2007-12-21
      TECUM  NOVO MundusNET
      Libre repoducción con mención de la fuente.