![]()
    
MundusNET 
    
    Nº 12:
    -La pelea entre 
    Google y Yahoo!
    -El movido mundo
    de los celulares.
    -Adicción a las NT 
LA PLATA.- El Tribunal Oral N° 1 de La Plata condenó a reclusión 
      perpetua a Christian Von Wernich por el delito de coautor en siete homicidios, 
      treinta y un casos de torturas y cuarenta y un secuestros. En su alegato, 
      el reo acusó a los testigos de mentirosos. La cúpula de la 
      Iglesia Católica aún no lo repudió.
      El ex-Capellán de la Policía de la Provincia de Buenos Aires 
      durante el gobierno militar, formado en administración de empresas 
      en los Estados Unidos se ordenó sacerdote católico cuando 
      en Argentina se interrumpió la democracia en 1976. Desde su rol, 
      fue el confesor y mano derecha del general Ramón Camps, que al frente 
      de la institución policial fue el autor material e ideológico 
      de miles de muertes, muchas de ellas aún sin aclarar.
      Con pensamiento de extrema derecha, Von Wernich justificó las muertes 
      en pro de defender a occidente de la amenaza comunista. Mentalmente 
      alineado con los Estados Unidos y la concepción capitalista de la 
      sociedad (manifestado en un reportaje de la revista Siete Días y 
      recuperado por el matutino Página 12) lo llevó a manifestar 
      su adhesión a Alvaro Alsogaray con el mismo fervor con el que consolaba 
      a los genocidas del Proceso militar luego de los vuelos de la muerte (en 
      la que arrojaban a prisioneros amordazados al Río de la Plata), los 
      fusilamientos y las torturas. Sin pudor pedía dinero a las familias 
      de las víctimas, de las que se hacía el amigo 
      para extraer información. Además, creía conveniente 
      dar los hijos de las desaparecidas embarazadas a familias extrañas 
      para que no los crien como fueron criados ellos.
      Lo que más dolor y sorpresa ha causado es que la cúpula de 
      la Iglesia Católica ha permanecido impasible ante la condena y apenas 
      emitió un escueto comunicado llamando a la reconciliación, 
      pero sin quitarle la facultad de prestar servicio litúrgico.
      En la sala de los Tribunales de la Ciudad de La Plata estuvieron presentes 
      el Secretario de Derechos Humanos de la Nación Luis Duhalde y las 
      organizaciones de derechos humanos mas reconocidas, como Madres e Hijos.
      
      Octubre 2007-10-14
      TECUM  NOVO MundusNET
      Libre repoducción con mención de la fuente.