![]()
    
MundusNET 
    
    Nº 12:
    -La pelea entre 
    Google y Yahoo!
    -El movido mundo
    de los celulares.
    -Adicción a las NT 
BUENOS 
      AIRES.- Desde el retorno a la democracia nunca un candidato tuvo tanta diferencia 
      en la intención de voto a favor como es el caso de la Senadora Cristina 
      Fernández, esposa del actual Presidente Néstor Kirchner. Muchas 
      son las conjeturas por las que el actual titular del Poder Ejecutivo no 
      continúa, a pesar de tener mejor imagen que la de su cónyugue. 
      Aunque promete profundizar el cambio, algunos contactos de los últimos 
      meses despiertan temor.
      En su campaña, Fernández ha estado más en el exterior, 
      en virtuales viajes de Jefa de Estado que lo que ha enfrentado triubunas 
      en sectores populares, un espacio en el que no se encuentra tan cómoda. 
      Rígida (en contraste a lo desestructurado de su marido) en sus gestos, 
      apela a su preparación intelectual y manejo de las relaciones de 
      poder (que empezó a construir aún antes del 2003) con sectores 
      influyentes.
      Nominada por la revista norteamericana Time como la Hillary 
      latina (en obvia alusión a Hillary Clinton) ha cultivado excesivas 
      relaciones y gestos con la comunidad judía argentina, venezolana 
      y norteamericana, principales reductos del sionismo. Ello le ha permitido 
      tantas felicitaciones de Tel Aviv como críticas de los países 
      musulmanes ha recibido al mirar la realidad con una sola de la ópticas. 
      Además, fue muy bien tratada en el Consejo de las Américas, 
      uno de los principales reductos del establishment latinoamericano, 
      el mismo que castigó a su marido por no aislar al Presidente constitucional 
      de Venezuela Hugo Chávez.
      Promete mantener las polìticas sociales y de derechos humanos que 
      comenzaron con la gestión de Néstor Kirchner.
Octubre 2007-10-01
      TECUM  NOVO MundusNET
      Libre repoducción con mención de la fuente.