![]()
    
MundusNET 
    
    Nº 12:
    -La pelea entre 
    Google y Yahoo!
    -El movido mundo
    de los celulares.
    -Adicción a las NT 
MEXICO 
      DF.- Durante una semana una nutrida delegación argentina sostuvo 
      varias agendas de encuentros con el poder estadounidense y judío 
      en la ciudad de Nueva York. Con preeminencia de la presentación del 
      Presidente Néstor Kirchner en la Asamblea de las Naciones Unidas 
      y los encuentros pre-electorales de Cristina Fernández con empresarios 
      sostenedores de gobiernos autoritarios y elitistas, también el Ministro 
      de Relaciones Exteriores y sus colegas de Educación y Trabajo también 
      procuraron establecer contactos.
      El principal hecho, con seguras e innecesarias consecuencias posteriores 
      para la Argentina fue la declaración del Presidente Kirchner ante 
      el plenario de la Asamblea de la ONU en la que intimó a Irán 
      a respetar la jurisdicción de la justicia argentina en la investigación 
      del atentado a la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina 
      (AMIA) en 1994, con un saldo de 84 muertos. Tras este encolumnamiento con 
      Estados Unidos, que pretende demonizar a los persas para poder invadirlos 
      como han hecho con su vecino Irak, fue felicitado por Edgardo Gonemberg 
      y Luis Grynwald, Secretario General y Presidente respectivamente de las 
      organizaciones judías AMIA y DAIA respectivamente. El vocero de la 
      cancillería de Teherán, Alí Akbar Hashemi Rafsanjani 
      contestó que si su gobierno no colabora es por la manifiesta corrupción 
      del sistema judicial argentino, controlado por tendencias sionistas. A los 
      dos dias, la canciller de Tel Aviv, Tzipi Livni (FOTO) le agradeció 
      el encolumnamiento con sus intereses a la candidata presidencial Cristina 
      Fernández, esposa del actual mandatario.
      En el alineamiento de la política exterior se agrega el peligroso 
      antecedente además de una más que cordial reunión entre 
      el canciller argentino Jorge Taiana y la Secretaria de Estado norteamericana 
      Condoleezza Rice, auténtica artífice de las políticas 
      agresivas del gobierno de George W. Bush, quien también habló 
      ante la Asamblea de la ONU, pero para criticar a Fidel Castro. Antes de 
      partir de Buenos Aires, el embajador en Argentina Earl Wayne había 
      cerrado el marco de los acuerdos que incluyen un alineamiento automático 
      con Washington a cambio de que la Casa Blanca le ayude en la refinanciación 
      de la deuda con el Club de París.
      
      Septiembre 2007-09-30
      TECUM  NOVO MundusNET
      Libre repoducción con mención de la fuente.