
 
   
  
  
  ![]()
    
MundusNET 
    
    Nº 12:
    -La pelea entre 
    Google y Yahoo!
    -El movido mundo
    de los celulares.
    -Adicción a las NT 
SAN 
      LUIS.- Con una de las provincias mas sospechadas de corrupción como 
      telón de fondo, se reunió uno de los sectores mas duros de 
      la derecha peronista, desde donde buscan encolumnarse detrás del 
      empresario multimillonario Mauricio Macri, a pesar de la presencia del candidato 
      neuquino Jorge Sobisch.
      Carlos Menem, los hermanos Rodríguez Saá, Ramón Puerta, 
      Miguel Angel Toma y Alberto Kohan entre otros, estuvieron presentes en el 
      encuentro, donde todos intentaron recuperar un mesaje ortodoxo muy típico 
      de las organizaciones nazionalistas que en los 70 se enquistaron en el Ministerio 
      de José López Rega durante el gobierno de Isabel Perón. 
      Entre sus planes está lograr judicialmente el pemiso para usar el 
      escudo el nombre del Justicialismo, partido actualmente intervenido y del 
      que quieren apropiarse a toda costa. 
      A pesar de que el saliente Gobernador neuquino dice que se siente como un 
      peronista, ya que siempre votó a candidatos presidenciales justicialistas 
      (dixit), buscando el apoyo de la mesa reunida en la tierra de los Rodríguez 
      Saá (Adolfo se auto excluyó de su pretención presidencial), 
      uno de los presentes tiene otra intención. El empresario yerbatero 
      de Misiones Ramón Puerta es amigo de Macri, a punto tal que este 
      está descansando en París tras su triunfo en la capital, y 
      quiere impulsar una fórmula de derecha que lo lleve al frente.
      Carlos Menem tendría el apoyo de la Embajada de Estados Unidos, aunque 
      sus bajas mediciones en las encuestas lo dejarían fuera de todo intento, 
      aunque sus operadores Toma y Kohan no descartan lograr un revival de sus 
      aspiraciones, ya que el riojano sigue sosteniendo que él ganó 
      la última elección presidencial, al margen de que se bajó 
      de la segunda vuelta ante la certeza de una derrota estrepitosa. Como Senador 
      llegó al salir en segundo lugar en su propia provincia. Además, 
      sus escándalos de infidelidad cometida por su esposa chilena Cecilia 
      Bolocco parecen dejarlo sin posibilidades.
      En apenas veinte días cierran los plazos legales para decidir una 
      fórmula y ya es tarde para imponer a un candidato con chances. 
Julio 2007-07-08 (C)