
 
   
  
  
  ![]()
    
MundusNET 
    
    Nº 12:
    -La pelea entre 
    Google y Yahoo!
    -El movido mundo
    de los celulares.
    -Adicción a las NT 
BUENOS 
      AIRES.- En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se lleva a cabo la 
      33º Edición de la Feria Internacional del Libro, con la temática 
      2007 de Libros sin fronteras, con una amplia presencia de editoriales 
      extranjeras, muchas de ellas en exposición en stands de sus propias 
      embajadas. La expectativa de recibir casi un millón de visitantes 
      en la Sociedad Rural Argentina.
      Es la primera vez que se hace una exposición tan grande en extensión, 
      ya que en anteriores oportunidades se utilizó el Predio Ferial de 
      Palermo. 
      Entre las visitas mas rutilantes, de los cientos que concurren invitados 
      por la organización o sus propias editoriales se encuentran el escritor 
      chileno Antonio Skármeta y el filósofo español Fernando 
      Savater.
      Las diversidades culturales y la posibilidad de que los libros superen fronteras 
      (políticas, idiomáticas, culturales) es el tema a debatir 
      en seminarios y conferencias a desarrollarse en los 45 mil metros cuadrados 
      disponibles, divididos en seis sectores, en los que bases de datos informatizadas 
      permiten encontrar el stand en el que se encuentra la obra buscada. Cada 
      día se homenajea a un país en particular.
      La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires genera un importante movimiento 
      de lectores pero también de empresarios del sector, donde muchos 
      compradores internacionales adquieren importantes paquetes de ediciones. 
      Durante el 2006, en Argentina, se editaron casi 20 mil títulos nuevos, 
      duplicando lo publicado en el año 2000.
      
      Abril 2007-04-21 ©