
 
   
  
  
  ![]()
    
MundusNET 
    
    Nº 12:
    -La pelea entre 
    Google y Yahoo!
    -El movido mundo
    de los celulares.
    -Adicción a las NT 
MADRID.- 
      En un encuentro formal motorizado por el gobierno español, se reunieron 
      en esta ciudad delegaciones de Argentina y Uruguay para intentar reanudar 
      el diálogo interrempido por la crisis de las pasteras europeas ubicadas 
      en Fray Bentos, a la vera del limítrofe Río Uruguay. El cese 
      de los cortes de ruta de los asambleístas entrerrianos y la reubicación 
      de la planta de Botnia son los reclamos centrales de los gobiernos de Buenos 
      Aires y Montevideo respectivamente.
      Los cancilleres Jorge Taiana y Reinaldo Gargano firmaron un acuerdo de diálogo 
      con el mediador Juan Yañez Barnuevo, Embajador español ante 
      las Naciones Unidas, quien durante meses estuvo intentando consensuar una 
      agenda mínima que permitiera reanudar las conversaciones entre dos 
      países hermanos. La inflexibilidad del gobierno de Tabaré 
      Vàzquez fue encerrando a los uruguayos en un ostracismo del que solo 
      salen para aliarse con Estados Unidos y Europa, llegando al punto de traicionar 
      las esperanzas que la llegada al poder del Frente Amplio había generado 
      en Sudamérica.
      El segundo encuentro se realizaría en Nueva York, y es allì 
      donde podían terminar estas conversaciones, ya que desde Montevideo 
      no hay intenciones de dialogar con Argentina mas allá de su asistencia 
      a este encuentro madrileño en el cual solo se procura no enfrentarse 
      a España.
      El Presidente Néstor Kirchner le pidió al rey Juan Carlos 
      de Borbón que intercediera ante los orientales, algo que derivó 
      en las gestiones del embajador Yañez Barnuevo.
      Lo único que se vió en Madrid fue apenas una acto protocolar, 
      para la foto, pero lejos están ambos países de llegar a un 
      acuerdo concreto de entendimiento.
Abril 2007-04-21 ©