
 
   
  
  
  ![]()
    
MundusNET 
    
    Nº 12:
    -La pelea entre 
    Google y Yahoo!
    -El movido mundo
    de los celulares.
    -Adicción a las NT 
BUENOS 
      AIRES.- En solo dos días, casi 40 mil trabajadores activos han hecho 
      el trámite de transferencia por internet para pasar de pertenecer 
      a una Administradora de Fondos de Jubilaciones y Pensiones (AFJP) a enrolarse 
      en las listas de la Jubilación de Reparto Solidario del Estado. El 
      ritmo de casi 20 mil trámites por día tiene la perspectiva 
      de incrementarse en el resto de los 180 días de plazo que por ley 
      se dará cada cinco años.
      Las AFJP fueron uno de los negocios más caudalosos que implantó 
      la administración de Carlos Saúl Menem, quien de la mano de 
      sus Ministros de Economía Antonio Erman González (recientemente 
      fallecido) y Domingo Cavallo (actualmente profesor en Estados Unidos) entregaron 
      en forma cautiva a todos los nuevos trabajadores en blanco, quienes obligatoriamente 
      debían aportar a una empresa que manejara sus aportes hasta el día 
      de la jubilación. De acuerdo al rendimiento, era lo que cobraban 
      prorrateado en siete años para los hombres y catorce las mujeres. 
      Quienes creyeran que iban a vivir más, podían optar por un 
      seguro de retiro, donde apenas cobrarían algunos dineros siempre 
      y cuando las ganancias de las inversiones hubieran dado rentabilidad. Los 
      bancos, de todas formas, se aseguraban su comisión fija por 
      servicios que era casi un 30 % del aporte, sin importar si sus decisiones 
      eran o no acertadas.
      En los últimos tres años las jubilaciones del Estado se han 
      triplicado y ha aumentado su recaudación, algo que seguramente mejorará 
      con la exitosa migración que se está registrando. En forma 
      voluntaria se podrá hacer este traspaso cada cinco años.
      En torno a las afiliaciones a las AFJP se registraron innumerables estafas 
      y trampas para captar trabajadores que iban desde información falsa 
      (como por ejemplo el alarmismo de que desaparecerían las jubilaciones 
      estatales) hasta regalos de camisetas y pelotas de fútbol con supuestas 
      firmas de sus ídolos. Algunas persones se dieron cuenta que estaban 
      afiliadas sin saberlo y luego debieron iniciar juicios ante la ANSES para 
      regularizar su situación.
Abril 2007-04-15 ©