|  
         
 
  | 
       
         
 
  | 
    
BUENOS 
      AIRES.- Durante una semana se reunió el Consejo del Salario Mínimo 
      Vital y Móvil, a expensas de una convocatoria del Gobierno nacional, 
      conducida por el Ministro de Trabajo Carlos Tomada. Los primeros devaneos 
      fueron netamente políticos para designar a los integrante de la mesa, 
      en la que la novedad ha sido la inclusión de la CTA (Central de Trabajadores 
      Argentinos) terminando con la hegemonía de la CGT (Confederación 
      General del Trabajo). Se hallaban además representantes de los sectores 
      empresariales financieros, industriales y comerciales.
      Los sindicalistas pidieron que la cifra del Salario Mínimo fuera 
      de $ 750, ante la propuesta de los sectores de empleadores que consideraban 
      que $ 350 era lo correcto. Tras una semana de impasse se llegó a 
      la salomónica cifra de $ 450 como pago mensual. Esto beneficiará 
      inmediatamente a 1,7 millones de empleados estatales, quedando a resolver 
      casos puntuales de empleados de provincias o municipios que no pueden extenderlo 
      retroactivo a Agosto del presente año por lo ajustado de sus presupuestos. 
      No se descarta que el tesoro nacional extienda líneas de crédito 
      blando para que se pueda cumplir el objetivo en el corriente año 
      fiscal.
      Los sindicalistas pedían salarios mas altos en el bolsillo, en tanto 
      que los sectores financieros propiciaban alternativas de cambio en el "tipo 
      de trabajo". Los empresarios industriales y comerciales eran mas propensos 
      a mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores apelando a la baja de 
      los precios en función de disminuir la presión impositiva.
      El Gobierno necesita un aumento de los sueldos para acelerar la rueda del 
      consumo (lo que redundaría en un mayor crecimiento de la recaudación 
      fiscal) y la reactivación. En la Casa Rosada creen que no hay riesgo 
      de recalentamiento de la economía que pudiera provocar inflación.
Agosto 2004-09-04 ©